sábado 10 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Catamarca no recibirá mas regalías mineras por Bajo la Alumbrera

Es porque no habrá producción por dos años hasta que se ponga en marcha el proyecto de minería subterránea.

Catamarca no recibirá mas regalías mineras por Bajo la Alumbrera
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El secretario de Minería, Rodolfo Micone, confirmó que a partir de 2019 ya no se recibirán regalías mineras por el proyecto Bajo La Alumbrera por la paralización de la actividad. Catamarca recibió regalías mineras por Bajo La Alumbrera desde 1998.

Habrá que esperar hasta 2021 cuando comience la segunda etapa del proyecto que apunta a la explotación subterránea.

El gerente de Relaciones Institucionales de la empresa Minera Alumbrera, Jorge Montaldi, había confirmado que la planta de la empresa se detuvo el 26 de agosto. La empresa atraviesa por un proceso de stand by hasta que se ponga en marcha la segunda etapa.

El secretario se refirió a este proceso: “Alumbrera tiene un proceso de transformación que es pasar de la minería a cielo abierto a subterránea, es un proceso distinto, con modalidades distintas, cuestiones de seguridad distintas”, manifestó.

Recordó que todavía hay etapas por cumplir . Se refirió a un proceso de cierre de mina que tiene que aprobarse y el tema de las garantías financieras que ya fueron presentadas . “Creo que hay dos cosas que tenemos que analizar, todo el proceso nuevo que tiene Alumbrera y que inicia con la minería subterránea, pero también todo el proceso en el que vino trabajando, en estos últimos 20 años, con la minería a cielo abierto. Hay que hacer una remediación por partes porque va a continuar la mina trabajando”, señaló en declaraciones a radio Valle Viejo.

En esa línea confirmó que año que viene “ya no vamos a percibir nada regalías. Después de 2020 se volverá a percibir cuando se comience a producir y va a estar en función de la calidad y el tonelaje que produzca Minera Alumbrera”, manifestó.

“Pensábamos que Alumbrera podría haber continuado con algunas fases que le quedaba todavía resolver pero el precio del metal, las condiciones de la mina no lo permitían y era un alto costo, lo que llevó a pasar al desarrollo subterráneo”, dijo.

Mesa de diálogo

En una misma mesa de diálogo, el pasado miércoles 31 se sentaron ecologistas pertenecientes al Movimiento de Transparencia Comunitaria, ejecutivos de Minera Alumbrera y funcionarios de la Secretaría de Estado de Minería de Catamarca, para establecer un marco de comunicación y monitoreo utilizando el esquema del Sistema de Transparencia Comunitaria.icaron las nuevas tecnologías más amigables con el medio ambiente y la forma de monitoreo ambiental que será acompañado por el Movimiento de Transparencia Comunitaria de Catamarca.

Micone explicó que la reunión fue convocada por una fundación de Naciones Unidas a la que se sumaron distintos sectores de la comunidad, con posturas a favor y en contra de la minería.

“Estamos reviendo toda la situación minera , cómo fue el desarrollo de Alumbrera, se ponen ciertos temas técnicos para tratar, como debió haber sido siempre”, dijo Micone.

Fuente: El Ancasti

Anterior

Chile: Inventarios del cobre están en su menor nivel en 10 años y analistas prevén precio de US$ 3 la libra

Siguiente

CAEM realizó la primera capacitación para la implementación del programa “Hacia una Minería Sustentable”

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil