jueves 8 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Catamarca: Livent destacó la producción de litio y anunció más inversiones

Catamarca: Livent destacó la producción de litio y anunció más inversiones
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de la compañía minera Livent (ex FMC), Paul Graves, destacó el volumen de la producción de litio en sus operaciones del yacimiento del Salar de Hombre Muerto (Antofagasta de la Sierra) y confirmó que habrá más inversión millonaria en Catamarca.

“Estamos invirtiendo mucho en Catamarca y vamos a seguir haciéndolo. En este momento, producimos 20 toneladas de litio que procesamos y vendemos a nuestros clientes y vamos a seguir creciendo con nuevas inversiones. El Salar del Hombre Muerto está funcionando bastante bien”, afirmó.

Graves señaló que tienen una visión de futuro, a largo plazo y ratificó que Livent continuará con su política de inversión en nuestra provincia a pesar de la situación de crisis que vive Argentina. “Si nosotros solo invirtiéramos en países que están bien, no seríamos exitosos, tenemos una visión a largo plazo que nos permite seguir invirtiendo en Catamarca. Aquí estamos invirtiendo millones de dólares”, declaró.

En ese contexto, Graves mencionó tres objetivos claves que tiene la firma. El primero de ellos, es operar de forma por un lado, estricta y muy segura y, por el otro, extremadamente sustentable. Y una tercera meta es demostrar a los inversionistas los resultados a fin de que sigan apostando en Livent, lo que permitirá a su vez que la empresa americana continúe explotando litio en Catamarca.

“La idea central de inversión en Catamarca es que el mundo necesita más litio. Como saben, Livent ha sido productor de litio desde hace 20 años y queremos estar aquí 20 años más y luego, 20 años más.

Para nosotros es muy importante seguir invirtiendo en Catamarca, porque es una provincia que quiere la minería y se beneficia con ella.”, manifestó.

Añadió que existe un acompañamiento por parte del Gobierno provincial que permite la inversión y la continuidad del proyecto, lo cual posibilita el mejoramiento y contribuye al crecimiento de la comunidad.

“Catamarca y su Gobierno tiene una política que nos da la bienvenida. Y nos sentimos muy cómodos y tenemos que seguir mejorando la relación con el Gobierno”

Mano de obra

Respecto a la mano de obra catamarqueña, Graver dijo en todo el mundo está el desafío para encontrar a las personas adecuadas.

“Lo que encontramos en Catamarca son empleados o futuros empleados que tienen una gran dedicación para su trabajo. Comparten nuestros valores y queremos entrenarlos para que en los proyectos futuros puedan trabajar con nosotros”, concluyó Graver.

AGENDA. La gobernadora Lucía Corpacci recibió en su despacho a Paul Graves. El presidente de Livent, expresó a las autoridades provinciales que el encuentro es la continuidad de las conversaciones iniciadas en la feria minera en Toronto. En la reunión,se trató las actualizaciones del proyecto minero del Salar del Hombre Muerto, donde se extraen sales y cloruro de litio.

Fuente: La Unión Digital.

Anterior

Precio del cobre baja por temor a desaceleración económica global

Siguiente

Santa Cruz: YCRT avanza en la instalación y ampliación de la nueva Central Metanométrica para interior de Mina

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Tensiones comerciales dejan al descubierto oportunidades en minería de Brasil

La Rioja firma acuerdo clave con China para impulsar la minería sustentable

San Juan y el mayor hallazgo de cobre, oro y plata argentino

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil