jueves 15 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Catamarca firmó el contrato que modifica el proyecto Fénix

Catamarca firmó el contrato que modifica el proyecto Fénix

Catamarca firmó el contrato que modifica el proyecto Fénix

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La gobernadora de Catamarca, Lucía Corpacci, suscribió el contrato de modificación del Acuerdo del Proyecto Fénix que fue aprobado en diciembre pasado por la Legislatura provincial y promulgado recientemente. Con esta rúbrica entra en vigencia.
En noviembre la gobernadora había firmado un acta acuerdo con FMC Corporation y Minera del Altiplano, operadora del proyecto Fénix del Salar del Hombre Muerto (Antofagasta de la Sierra) por la ampliación de la producción de carbonato de litio. Se trata de inversiones progresivas de la empresa minera que llegarían a los 300 millones de dólares en los próximos años.
En el acto estuvieron presentes el secretario de Estado de Minería, Rodolfo Micone, Thomas Schneberger, vicepresidente y director mundial de negocios de FMC Corporation, y Fernando Ruiz Moreno y Mariano Chiappori, representando a Minera del Altiplano. Además, participaron el ministro de Hacienda y Finanzas, Ricardo Sebastián Véliz, la subsecretaria de Minería, Ana Ulla, y el subsecretario de Administración del Ministerio de Obras Públicas, Lucas Zampieri.
A partir de esta modificación de los contratos existentes entre la provincia, FMC y Minera del Altiplano (suscripto en 1991 y modificado en 1994) de “exploración, desarrollo y explotación de ciertas propiedades mineras ubicadas en el Salar del Hombre Muerto”, permitirá a la firma minera iniciar gestiones para acceder a mercados internacionales para el financiamiento y expandir su producción en el territorio de Catamarca. Por otra parte, incrementará el aporte de regalías mineras, Fideicomiso Minero y Responsabilidad Social Empresaria que realiza la firma minera a la provincia.
Este acuerdo fue posible luego de varios encuentros realizados en Toronto, Canadá, entre la Gobernadora y Thomas Schneberger.
Durante el encuentro se habló sobre el progreso de los compromisos que se asumieron por la empresa minera en materia de contrato de mano de obra local, tal como ampliar su oficina actual, ubicada en San Fernando del Valle, a una de mayor envergadura en esta misma ciudad, que funcionará como la oficina principal de las siguientes tres gerencias operativas: Gerencia de Compras y Contrataciones, Gerencia de Logística y Gerencia de Recursos Humanos”, y como domicilio social y fiscal de la firma. Esto implicará “la asignación, relocalización, contratación e incorporación del personal necesario para el funcionamiento de la nueva oficina y sus gerencias”, en un plazo no mayor al año y medio.

Fuente: El Ancasti

Anterior

Pan American Silver aguarda definiciones de Chubut para concretar la inversión en Navidad

Siguiente

MSU Energy coloca un bono internacional por US$ 600 millones

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3211 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3990 veces compartido
    Compartir 2551 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Europa revela un hallazgo espectacular: un yacimiento de oro valorado en 10.000 millones de euros

Newmont nombra a Tito Cacho como el nuevo Director General de Cerro Negro

Transformación minera en Neuquén: prácticas modernas y sostenibles

Codelco y Río Tinto se unen para desarrollar el distrito minero de Nuevo Cobre

Convenio de colaboración en minería: un paso hacia el desarrollo sostenible

Argentina busca inversiones en minería con empresas japonesas

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil