martes 13 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Catamarca: Fabricaciones Militares ratificó a Camyen para explotar rodocrosita

Ayer, en el ministerio de Defensa de la Nación, la mandataria Lucía Corpacci encabezó la rúbrica de convenios entre la Provincia, la empresa Catamarca Minera y Energética Sociedad del Estado (Camyen SE) y la dirección General de Fabricaciones Militares (DGFM).

Catamarca: Fabricaciones Militares ratificó a Camyen para explotar rodocrosita
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ayer, en el ministerio de Defensa de la Nación, la mandataria Lucía Corpacci encabezó la rúbrica de convenios entre la Provincia, la empresa Catamarca Minera y Energética Sociedad del Estado (Camyen SE) y la dirección General de Fabricaciones Militares (DGFM). La importancia de la firma radica en la continuidad de la explotación de rodocrosita en Minas Capillitas (Andalgalá).

Fue el presidente de la minera provincial, Daniel Issi, quien en primer lugar firmó el convenio con Luis Riva, interventor del organismo estatal, donde se explicita la decisión de las partes de dar por superadas las discusiones que llevaban adelante desde fines de 2015.

En otras palabras, se trata de la addenda al contrato de Fabricaciones Militares firmado en septiembre de 2015. Esto implicó una denuncia judicial por quien fuese su interventor, Héctor Lostri, bajo el fundamento de que faltaban algunas firmas en la prórroga de operatoria por 10 años.

Así, con la firma del nuevo convenio, se ratifica que el plazo de vigencia de la explotación de rodocrosita por Camyen será hasta el 27 de mayo de 2025.

A la vez, quedan finalizadas las controversias pasadas, habiendo aceptado el organismo estatal nacional las condiciones firmadas entre las partes en el 2015.

Por su parte, a partir de la citada firma, Fabricaciones Militares podrá avanzar en la exploración y eventual explotación integral de Minas Capillitas y la explotación de la Escombrera.

Ello abriría un horizonte de previsibilidad para la población local y se ampliarían las posibilidades de negocios para la empresa minera catamarqueña. Sucede que a la ratificación del plazo de explotación de rodocrosita por 10 años se le suma la posibilidad de una continuidad de aprovechamiento de otros recursos que podrían estar presentes en el yacimiento.

Prioridad

Por su parte, Corpacci firmó el acuerdo entre la Provincia y Fabricaciones Militares, por el cual ratifica el interés en la continuación de la explotación de rodocrosita de parte de la firma estatal provincial minera.

Al mismo tiempo, significa avanzar con la exploración y explotación integral de los recursos de Minas Capillitas y de la Escombrera, con el beneficio que se espera se produzca para las partes.

En cuanto al convenio en cuestión, se establece que en las licitaciones que realizará Fabricaciones Militares para concesionar la exploración o explotación citada previamente, “tendrán en cuenta el interés de las partes de generar actividad económica y fuentes de trabajo en la localidad y en la zona, así como el interés de la DGFM y la Provincia de obtener recursos en función de esas acciones a emprender, así como eliminar los riesgos ambientales de la Escombrera”.

En consecuencia, “en los procesos licitatorios se indicará que se dará preferencia a los oferentes que empleen mano de obra local de Andalgalá y de Catamarca”, acopla el artículo séptimo del convenio.

Si la exploración o explotación integral del yacimiento o la Escombrera restringiera o eliminara, en algún momento, las posibilidades de explotar la rodocrosita por parte de Camyen, se establece que se deberán articular acuerdos para la atención de los problemas sociales que pudiesen surgir en caso de suspender tal actividad.

 

En la ocasión, estuvieron presentes Alejandro Bosio, vicepresidente de Camyen; Rodrigo Alanís, de Finanzas y Administración de la firma provincial, Pablo Gallardo, asesor General de Gobierno, y Daniel Rico, abogado asesor de Fabricaciones Militares.

 

Fuente: El Esquiú

Anterior

Río Negro: El vicegobernador recibe a la multisectorial del plomo ante incumplimiento de Nación

Siguiente

Catamarca: El Grupo Movimiento Belén de Pié y la Secretaría de Minería llegaron a un acuerdo

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Europa descubre un tesoro: un yacimiento de oro valorado en 10.000 millones de Euros

Cerrado Gold: un paso hacia el futuro en la minería argentina

Teuton Resources explora oportunidades en San Juan y Mendoza

La minería en Argentina presenta señales de recuperación en marzo de 2025

Petro rechazó las afirmaciones de la Asociación Colombiana de Minería y negó que la demanda de carbón esté en aumento, asegurando que «caerá»

Newmont anuncia a Tito Cacho como nuevo Gerente General de Cerro Negro

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil