sábado 10 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Catamarca: El oficialismo admitió que la minería abrió «una grieta muy grande» en Andalgalá

Catamarca: El oficialismo admitió que la minería abrió «una grieta muy grande» en Andalgalá
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El senador electo por el departamento Andalgalá, Horacio Gutiérrez (Frente de Todos), afirmó que la cuestión minera formó «una grieta» en la sociedad de ‘La Perla del Oeste’. En ese sentido, aseguró que la única forma de superarla es en base al diálogo entre las dos posturas antagónicas.

También, aprovechó para cargar contra la administración del actual intendente y diputado provincial electo por Juntos por el Cambio, Alejandro Páez, al afirmar que los andalgalenses «tienen otros problemas además de la minería».

En diálogo con Pulso Legislativo de El Ancasti TV, exhortó a la dirigencia del departamento a buscar al diálogo entre los sectores de la comunidad del departamento. En ese sentido, afirmó que «la grieta que existe en Andalgalá por la minería es muy importante y se hace necesario superarla».

«Para eso hay que trabajar con el diálogo y el consenso con todos los sectores y fundamentalmente dando solución a varios problemas que tiene Andalgalá», manifestó.

Más adelante, el hijo del fallecido vicegobernador Octavio Gutiérrez advirtió que, si bien la problemática minera «es una preocupación muy importante para los andalgalenses», existen «otras cuestiones que también preocupan y son importantes para los vecinos y tienen que ver con una falta de políticas claras por parte del municipio».

Así, cargó contra la gestión de Páez, al advertir que la comunidad reclama soluciones en cuanto a cuestiones como el turismo, la agricultura y la falta de agua.

«Eso también forma parte del día a día de la gente y es importante que se trabaje, sin desconocer lo otro», aseveró.

Más adelante, Gutiérrez opinó sobre las dos posturas contrarias sobre la minería que expresaron el intendente electo de Andalgalá, Eduardo Córdoba, y el concejal y ex precandidato a jefe comunal por el Frente de Todos, Sebastián Almada, uno en contra de la actividad, y específicamente de Agua Rica, y el otro a favor de derogar la ordenanza antiminera que aprobó por unanimidad el Concejo Deliberante en 2016.

«Lejos de buscar la confrontación hay que alcanzar los acuerdos y trabajar fuertemente en los otros temas que preocupan a los andalgalenses.Hemos hablado con los sectores ambientalistas y promineros y lo importante es que hay que buscar los puntos de acuerdo y escuchar a los vecinos antes de fomentar los puntos de confrontación», dijo.

Finalmente, recordó cuál es su opinión de la minería y la del futuro gobierno provincial, a cargo del actual intendente de la Capital, Raúl Jalil. «En la campaña hemos sido bastante claros y el futuro gobernador también lo dejó claro. En Andalgalá no habrá minería si no hay licencia social y eso hay que destacarlo», finalizó.

Por su parte, el actual intendente Alejandro Páez, también se expresó a favor de buscar el diálogo y el consenso entre las dos posturas contrarias. «La cuestión minera fue una cuestión controversial no desde ahora, sino desde hace años. Este problema se agudizó luego de los acontecimientos que ocurrieron en 2010», relató el jefe comunal.

En ese contexto, consideró que «hay que saber distinguir y respetar el posicionamiento de los andalgalenses tanto a los que están en contra y a favor. Cuando uno toma una postura, en mi caso en contra, lo debe tomar bajo su responsabilidad, pero eso no significa que tenga que agredir al que piensa distinto», añadió.

Por otra parte, volvió a defender la ordenanza antiminera al indicar que él la llama «ordenanza provida, porque protege la cuenca del Río Andalgalá. Esa norma se aprobó bajo una visión superadora», dijo.

Finalmente, planteó la necesidad de que ante cualquier nuevo proyecto minero en Andalgalá se hagan audiencias públicas para escuchar a las partes, porque «si no, volvemos a entrar en un escenario donde los sectores creen tener la razón absoluta, generando climas de tensión que son incómodos», cerró.

Fuente: El Ancasti

Anterior

Mendoza: Aprueban el primer proyecto minero tras 12 años de la ley 7722

Siguiente

Expectativas y futuro por la explotación del litio

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil