sábado 17 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Catamarca: El convenio entre Fabricaciones Militares y Camyen genera dudas en diputados

En la oposición de la cámara baja quedan dudas tras la firma de convenios entre la Provincia, la empresa Catamarca Minera y Energética Sociedad del Estado (Camyen SE) y la dirección General de Fabricaciones Militares (DGFM) para la explotación de rodocrosita en Minas Capillitas (Andalgalá).

Catamarca: El convenio entre Fabricaciones Militares y Camyen genera dudas en diputados
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Fue la diputada Marita Colombo (FCS-Cambiemos) quien señaló que si bien aún se desconocían las cláusulas de este convenio, hay cuestiones que “no quedan claras, como el hecho de la explotación de la escombrera o de otros minerales del yacimiento Capillitas”.

En diálogo con Nuevos Tiempos, la legisladora opositora indicó que “vamos a esperar a tener el documento en la mano para conocer en detalle” puesto que “del parte de prensa hay cuestiones que no quedan claras”.

Colombo recordó que la oposición se opuso oportunamente a la addenda que prorrogaba la explotación de Cameyn en Capillitas por 10 años. “Le hicimos saber esto al ministro de Defensa, Oscar Aguad y al interventor de Fabricaciones Militares (FM) y nunca contestaron”.

Así, recordó que hubo una denuncia de parte del exinterventor de FM, Héctor Lostri, en contra de Camyen “por lo que consideró irregularidades en la addenda del contrato de concesión“.

Sin embargo, “la Justicia, lamentablemente, estimó que todas las pruebas que aporto el exfuncionario en esa denuncia no eran suficientes”.

La diputada insistió en que esperarán conocer los términos del contrato pero, sin perjuicio de ello, “da la impresión que no se está beneficiando a Catamarca”.

Sucede que, según expresó, “todo lo que se hace a través de Camyen lamentablemente es para el beneficio de Issi, Mercado, personas que manejan la empresa como si fuera hacienda propia”.

De esta forma, si bien agradeció “que el Gobierno nacional le prorrogue a la provincia su presencia en Capillitas”, consideró que “no está beneficiando a Catamarca”, sino “a un grupo de funcionarios que están de los dos lados del mostrador, es decir, son empresarios mineros y funcionarios públicos”.

En este orden de ideas, rescató que esta situación “generó hasta el día de hoy serios cuestionamientos al funcionamiento de una empresa que le cuesta mucho a la provincia”.

“Cuando uno critica las inyecciones de fondos públicos que se hacen a Camyen ellos pretenden ponernos en contra del personal de Capillitas”, rescató Colombo. A la vez, afirmó que “no estamos en contra de las fuentes de trabajo, estamos a favor de la inversión y de un manejo sustentable y transparente de la minería en la provincia, que es lo que no ocurrió”.

Además, evaluó que los cuestionamientos no eran solo de los diputados de la oposición: “Estoy segura que debe haber muchos peronistas que están cuestionando el manejo de Camyen y que responde a un puñado de funcionarios que creen que pueden hacer lo que quieren”.

De este orden de ideas, lamentó “que la Nación les haya convalidado esta metodología de trabajo”.

Contramano

En cuanto a por qué Nación convalida y omitiendo las advertencias que se le hacen desde el mismo sector político, Colombo entendió que “es una expresión de la falta de funcionamiento de Cambiemos como alianza de gobierno”.

“Dicen que esta es una coalición de gobierno y yo sostengo que todavía no lo es”, dijo y profundizó:

“Para serlo hay que tener la posibilidad de participar orgánicamente a través de la fuerzas políticas que integran Cambiemos en decisiones que son importantes”.

“No se puede tomar decisiones respecto a la minería sin consultarle al sector político de Cambiemos en la provincia respecto de la posición que tenemos sobre la minería”, remarcó.

 

 

Fuente: El Esquiú

Anterior

Autoridad minera realizó una inspección al proyecto Casposo

Siguiente

El 70% de los parques eólicos en construcción son de empresas argentinas

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3211 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3990 veces compartido
    Compartir 2551 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Lilac Resources avanza en su planta de litio en Jujuy, fortaleciendo su posición en el mercado global

Codelco anunciaría su socio en proyecto de litio en Maricunga durante el segundo trimestre

Lake explora opciones para el proyecto de litio Kachi

Europa revela un hallazgo espectacular: un yacimiento de oro valorado en 10.000 millones de euros

Newmont nombra a Tito Cacho como el nuevo Director General de Cerro Negro

Transformación minera en Neuquén: prácticas modernas y sostenibles

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil