sábado 10 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

CAPROMISA destaca un balance positivo de la actividad minera durante 2018

CAPROMISA destaca un balance positivo de la actividad minera durante 2018
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Destacaron los avances en CAEM, la reunión con la Secretaria de Política Minera, las cotizaciones recibidas y la remodelación de la sede, entre otros.

Las autoridades de la entidad realizaron un balance sobre el año de trabajo y detallaron las tareas realizadas.

«Fue un año de un trabajo muy intenso para CAPROMISA que sigue creciendo pese a la situación económica y social general y a los vaivenes del mercado», destacó Fernando Paulasa, Presidente de Capromisa. 

Durante este año CAPROMISA envió a sus asociados más de 5 mil licitaciones y oportunidades de negocios, para que puedan hacer las cotizaciones y ser parte del circuito de compras de las empresas mineras.

De este número, 2.228 licitaciones fueron de Goldcorp 1717 de Minera Santa Cruz, , 640 de Minera Don Nicolas, 243 de Yamana Gold, 394 de Patagonia Gold y 159 de YCRT.

«Estamos trabajando de forma directa con las empresas mineras para que los asociados a CAPROMISA puedan convertirse en proveedores y tengan un acompañamiento en todo el proceso, que los ayude, los conecte con otros emprendedores y les haga mas fácil el camino. También para que surjan oportunidades de asociarse y se concreten nuevos negocios y proyectos», remarcó Jorge Arias, gerente operativo de la entidad.

Trabajo a nivel nacional

Este año surgieron modificaciones de las autoridades de la Secretaría de Minería de la Nación, lo que implicó que realizar nuevas reuniones para poder dar a conocer el trabajo como Institución.

Con este objetivo, los referentes de la Cámara se reunieron con la nueva Secretaria de Política Minera de la Nación, Ing Carolina Sánchez.

«A la Ing. Sánchez no sólo le comentamos el trabajo que hacemos con las operadoras mineras, sino que también le solicitamos que nos ayude a que éstas apliquen y ejecuten programas de desarrollo de proveedores y que tengan en su organigrama un responsable jerárquico para el cumplimiento de esta acción. Estuvo dispuesta a avanzar en este sentido» resaltó Paulasa.

Por otra parte, destacaron el intenso trabajo que realizaron desde la Cámara a nivel Nacional con CAEM -la Cámara Argentina de Empresarios Mineros-, dentro de la cual CAPROMISA es la referente de la zona Patagónica para representar al sector ante autoridades Nacionales y trabajar en el armado de la Federación Argentina de Proveedores Mineros de la Nación.

También remarcaron como un hecho de gran importancia la firma del Acuerdo Marco entre CENIT (CENIT, CONICET) y CAPROMISA con el objetivo de colaborar en la implementación de la parte Argentina del proyecto titulado «Innovación y competitividad en cadenas de Valor Minera: una comparación de las cadenas del cobre en Brasil y Argentina».

REMODELACION DE SEDE PERITO MORENO:

Este año CAPROMISA encaró el gran desafío de remodelar su sede en Perito Moreno para poder trabajar de forma plena desde esa localidad. 

La remodelación de la sede de CAPROMISA fue un gran logro que se consiguió gracias al esfuerzo y el aporte de todos los miembros de la cámara y aportes extraordinarios que hicieron las firmas asociadas a la cámara ABC Ingeniería, Cookins, FEBISA, Ms Patagonia, UTE Juntos, Goldpetrol y Menditur. 

«Hoy la sede cambió completamente y estamos muy orgullosos de lo que hemos logrado: tener una oficina más funcional para nuestra entidad y que además nuestros asociados pueden utilizarla para lo que necesiten. Se trata de una sede moderna y 100% operativa que seguirá creciendo y donde podemos desarrollar muchísimas actividades, como reuniones, cursos, talleres y presentaciones», destacó Fernando Paulasa. 

MÁS ACTIVIDADES 

Por su parte Darío Giménez, vicepresidente de Capromisa, resaltó la participación en la Expo Minera en San Julián, con un gran stand y actividades para vincular a los socios con los compradores y actores de las distintas mineras. 

Además la entidad formo parte de la delegación argentina que participo de la Feria internacional Minera que se desarrollo en, Toronto Canadá. 

«Participamos de esta feria que es la más importante del mundo en materia minera y nos permitió un intercambio de experiencias muy enriquecedor, para vincularnos y conocer cómo están trabajando en otros países y regiones que tienen la misma actividad que nosotros y problemas muy similares» sostuvo Giménez.

Este viaje abrió muchas puertas para CAPROMISA y además les permitió acceder a reuniones con operadoras mineras Canadienses que operan en la provincia, pudiendo conocer las instalaciones y mantener reuniones con directivos de Goldcorp y Yamana Gold, dos de las tres firmas canadienses que operan en la Provincia. 

«Fueron encuentros muy productivos, nos permitieron una serie de reuniones mano a mano sin intermediarios que fueron muy productivas y que a su vez generaron oportunidades para desarrollar actividades de forma conjunta muy interesantes»  

2019

Los referentes de Capromisa sostuvieron que en 2019 seguirán solicitando a las operadoras apliquen programas reales de desarrollo de proveedores.

«Sabemos que estamos en el camino de avanzar con la implementación y aplicación pero está faltando decisiones concretas de ejecución por parte de las operadoras mineras» explicaron y agregaron «Desde CAPROMISA estamos convencidos que la acción tiene que repercutir favorablemente tanto en los proveedores como a la operación minera. Son desafíos que no se ven en lo inmediato pero tenemos que buscar realizar acciones que incidan en los proveedores de forma sustentable, que perduren en el tiempo y que busquen mejorar la calidad de vida de los proveedores y del entorno social» concluyeron.

Fuente: CAPROMISA

Anterior

Exportaciones de cobre del Perú crecen 11% entre enero y octubre de 2018

Siguiente

Mineros se expande con la adquisición de Minas Argentinas

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil