sábado 10 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Capitanich supervisó obras de renovación eléctrica

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por la proximidad de la temporada estival, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, supervisó las obras de renovación y ampliación que se realizan en la subestación Pérez Galdós de Edesur, con el objeto de ampliar la capacidad instalada y responder a la demanda energética prevista para la temporada estival.
Capitanich estuvo acompañado por el director del ENRE, Ricardo Martínez Leone, y el jefe de Desarrollo de Edesur, Eduardo Iezin.
La visita tuvo por objeto verificar el desarrollo de las obras destinadas a mejorar la capacidad de suministro eléctrico instalada para responder a los crecientes niveles de consumo energético de la población. Así lo consignó Tiempo Argentino.
En ese contexto, Capitanich afirmó que «se trabaja intensamente para garantizar un suministro de calidad», y adelantó que distintos equipos del ministerio de Planificación Federal, encabezado por Julio De Vido, y del ENRE, continuarán «recorriendo obra por obra para verificar efectivamente la puesta en funcionamiento de aquellas destinadas a ampliar la capacidad instalada y atender así la demanda de la ciudadanía», apuntó.
En la estación Pérez Galdós se llevan adelante tareas para remplazar el viejo sistema de transformadores para alcanzar los 132 Kv, lo que mejorará sustancialmente la calidad del servicio, beneficiando aproximadamente a 57000 ciudadanos.
Para ello se remodeló a nuevo el edificio de la subestación, instalando dos salas de alta tensión, dos transformadores de 40MVA (uno de ellos de fabricación nacional) y dos secciones de 13,2Kv con sus respectivas salidas en media tensión. A su vez se realiza un tendido de aproximadamente 0,25km de cables para el ingreso y egreso de corriente a las instalaciones y 8,5km red de media tensión asociada, que ya se encuentran en un 90% del proceso de tendido. Las obras suponen una inversión total superior a los 59 millones de pesos.

 

Anterior

A alguno de ellos le tocará desactivar la bomba energética después de 2015

Siguiente

Conflicto petrolero por Ganancias: sindicatos amenazan con un paro por tiempo indeterminado

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil