sábado 10 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Canadiense Hannah Metals ubica registros de cobre y plata en Perú

Canadiense Hannah Metals ubica registros de cobre y plata en Perú
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La minera exploradora canadiense Hannah Metals Limited anunció nuevos resultados en la parte norte del departamento de San Martín, en el distrito de Sacanche (Provincia del Huallaga), área que tiene una extensión de 8,900 hectáreas.

En esta muestra se ubican registros de mineralización de cobre y plata, y que forma parte del proyecto San Martín, que comprende unas 38,400 hectáreas.

Los registros fueron de 5.9% de cobre y 66 gramos de plata por tonelada. En otros puntos se tuvieron registros de 8.7% de cobre y 59 gramos de platos por tonelada.

En la primera temporada en el campo de exploración en Sacanche, a 30 kilómetros de Tarapoto, se descubrieron registros de cobre y plata a lo largo de 27 kilómetros. Estas mineralizaciones ya fueron definidas. La empresa señala que las exploraciones superaron las expectativas iniciales y “el concepto de un nuevo distrito de cobre está bien sustentado con datos”, indicó.

Posteriores resultados de prospección desde la zona de Sacanche hasta Tabalosos, a 80 kilómetros al norte, se seguirán en los meses posteriores, así como los resultados que comiencen tras el inicio de temporada de exploraciones de campo.

Mineralizaciones


La empresa señala que en la formación geológica Cushabatay -en el proyecto San Martín- presenta mineralizaciones análogasa depósitos de cobre en Rusia (Udokan), o registros similares a yacimientos de Estados Unidos (Spar Lake); mientras que una segunda formación -denominada Sarayaquillo-, presenta registros de mineral similar a depósitos ubicados en Polonia(Zechstein) y a la franja de cobre del África central.

En el proyecto San Martin, Hannah Metals comenzó el programa de exploración después de la estación de lluvias con reconocimiento de campo y planes que lleven a un programa de exploración multidisciplinar que comenzó a mediados de abril de este año. La empresa comenzó a identificar e involucrar a grupos de interés, y continuará comprometiéndose con comunidades y autoridades durante este año.

Fuente: Sí a la minería

Anterior

Chile: Codelco vende en US$ 193.5 millones su participación en terminal de gas

Siguiente

Destinarían US$24.488 millones a proyectos mineros en Argentina entre 2019 y 2023

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil