viernes 9 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

“Cambiar la Ley de Glaciares permitirá poner en marcha nuevos proyectos”

“Cambiar la Ley de Glaciares permitirá poner en marcha nuevos proyectos”
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Al no brindar definiciones claras, la normativa es insulsa y merece ser revisada, según la visión de José Luis Gioja. El exgobernador sanjuanino resaltó el enorme potencial de la minería para colaborar con la reactivación de la economía argentina.

La minería representa un excelente instrumento para combatir la pobreza. Así definió la actividad el exgobernador de San Juan, presidente del Partido Justicialista (PJ) y vicepresidente primero de la Cámara de Diputados de la Nación, José Luis Gioja. Según sus palabras, desempeñarse en la industria no es para cualquiera. “Las condiciones en que se desenvuelven sus trabajadores mineros son muy duras. En lo personal me siento orgulloso de haber ayudado a promover el desarrollo de este sector a nivel provincial y nacional”, expresó en el marco del ‘Seminario de Capacitación Sindical en Comunicación, Medio Ambiente, Minería y Temáticas de Conflictividad Social’. A su entender, hoy es más necesario que nunca darle continuidad al crecimiento sectorial. “Los emprendimientos mineros de Veladero, Casposo y Gualcamayo se van a terminar, pero tienen que venir otros, como Pachón o Los Azules, que son proyectos rentables e importantes”, aseguró.  Hay que fomentar la llegada de inversiones, señaló, en base al respeto de las leyes y la defensa de la sustentabilidad. “Esto significa, también, permitir el desarrollo de las comunidades donde están las iniciativas, ser responsables ambientalmente, tener una buena comunicación con la sociedad y abrir las puertas de par en par para que vean cómo se trabaja en el segmento”, enumeró. En su opinión, la modificación de la Ley de Glaciares permitiría poner en marcha un importante número de propuestas metalíferas ubicadas en la Cordillera de los Andes. “Esa normativa es insulsa, al no definir correctamente la noción de ‘ambiente periglaciar’. No obstante, creo que no hay voluntad política ni convicciones para salir a discutir en serio una nueva legislación”, se lamentó. Desde su perspectiva, el país necesita alcanzar un desarrollo económico equilibrado. “Con la minería lo podemos obtener, ya que es un sector que no sólo beneficia a la gente que está trabajando en él, sino que también favorece al que produce la comida, al textil, a los proveedores de servicios y a las pequeñas y medianas empresas (Pymes)”, detalló.

Otra salida

A decir de Gioja, todavía es posible confiar en que la Argentina se convierta en un país federal en serio. “Tenemos fe en que quienes nos gobiernan dejen de dedicarse solamente a enamorarse del Fondo Monetario Internacional (FMI). Endeudarnos y ajustar, o hablar solamente de especulación financiera, no es la salida. Hay que poner el foco en la producción, la generación de reglas de juego claras para el trabajo y la necesidad de impulsar un salario digno para todos”, cuestionó. Para el titular del PJ, cuando el presidente Mauricio Macri dice que no hay ‘plan B’ por implementar, no está recurriendo a un argumento cierto. “El Gobierno quiere que aprobemos un presupuesto que ni siquiera es tal. Pretende que ajustemos adentro para poder pagar afuera. Al hablar de ‘déficit cero’ lo que buscan es un Estado ausente”, criticó. Por el contrario, sostuvo, lo que necesita la Argentina es un Estado cada vez más presente y solidario. “No podemos seguir agrandando el déficit financiero y el endeudamiento. En paralelo, no podemos seguir achicándonos en materia de salud, educación y federalismo”, concluyó. ›|‹

Anterior

La producción de oro alcanzará su pico histórico en 2020

Siguiente

Sica y Lamothe proyectan inversiones mineras por u$s 26.000 millones

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil