domingo 11 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Cambia de dueño una emblemática mina de oro sanjuanina

Cambia de dueño una emblemática mina de oro sanjuanina
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Yamana se desprendió de Gualcamayo por u$s 30 millones en efectivo más una cifra similar a pagar en el futuro. Su nueva propietaria, la firma Mineros, promete invertir 300 millones de la divisa norteamericana para ampliar su vida útil.

Yamana Gold confirmó la venta de un 100% del complejo metalífero Gualcamayo, ubicado en el departamento sanjuanino de Jáchal, al grupo de capitales colombianos Mineros SA. La operación, valuada en alrededor de u$s 60 millones, posibilitará la extensión del horizonte productivo del proyecto de oro y plata.

Dado que la iniciativa se encuentra en su etapa final de explotación, Yamana había iniciado el proceso de recorte de personal en los últimos meses. Si bien la minera canadiense había manifestado su intención de buscar un socio para inyectar capitales y renovar el potencial de Gualcamayo, finalmente decidió vender la mina.

La transacción contempla un primer pago en efectivo por u$s 30 millones y un segundo desembolso de una cifra similar una vez que Mineros logre poner en valor los carbonatos profundos que se detectaron en la zona. Según comunicó Yamana, se trata de “un recurso mineral no desarrollado por debajo de la mineralización de óxido de oro existente en Gualcamayo”.

En base a lo estipulado en la transacción, la firma también “acordó otorgar una opción para adquirir hasta un 51% de participación en el proyecto La Pepa, ubicado en el cinturón de oro de Maricunga, en Chile, durante un período de cuatro años, y luego el 49% restante de interés de conformidad con una opción de compra”.

A esto debe sumarse una regalía neta de retorno de un 2% sobre el metal producido en Gualcamayo después de las 396.000 onzas iniciales, con un tope de u$s 50 millones de pagos totales y un 1,5% de la regalía neta de retorno sin límite en la obtención de carbonatos profundos.

Con sede en Medellín (Colombia), Mineros es una productora de oro que tiene operaciones en suelo colombiano y nicaragüense, y que busca expandirse por Latinoamérica. En Colombia la compañía viene produciendo el metal precioso a través de sus operaciones aluviales de El Bagre, en Antioquia, desde hace más de 40 años. Asimismo, maneja la mina subterránea La Ye. En Nicaragua, en tanto, extrae oro de la mina Bonanza, en la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte, que adquirió en 2013. Adicionalmente, mantiene acuerdos productivos con mineros artesanales de ese país.

En su flamante desembarco en el mercado argentino, Mineros prevé destinar más de u$s 300 millones a distintas labores tendientes a ampliar la vida útil de Gualcamayo.

Proyecto clave

La explotación del yacimiento Gualcamayo comenzó en 1995. Entre los años 2007 y 2009 se construyó la mina que posibilitó su entrada en producción comercial. Y en 2014 el complejo incorporó la explotación subterránea.

Hoy el proyecto configura una operación de lixiviación a tajo abierto y subterránea que abarca tres zonas sustanciales de mineralización aurífera. Sus recursos de carbonatos profundos, que están en pleno análisis, podrían representar 1,2 millones de onzas equivalentes de oro.

Gualcamayo desempeñó un rol emblemático para el crecimiento y la aceptación de la minería en San Juan. De hecho, promovió el trabajo genuino y aportó fondos adicionales a las regalías generadas para financiar obras de infraestructura como el hospital de Huaco, una planta de residuos urbanos y varias redes cloacales y de agua potable. ›|‹

Anterior

Sica y Lamothe proyectan inversiones mineras por u$s 26.000 millones

Siguiente

“La minería es el gran eje del desarrollo sanjuanino”

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil