martes 13 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Calefones solares para organizaciones sociales

El Gobierno confirmó la continuidad de la construcción de las represas de Santa Cruz
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un total de 15 entidades sociales ahorrarán entre un 30 y un 70 por ciento de gas gracias a una iniciativa del gobierno porteño, que instalará 40 equipos de calentamiento de agua con tecnología solar a través de un proyecto que concluirá en marzo.

Los equipos, que permitirán precalentar unos 300 litros de agua apta para el uso sanitario, se entregarán a hogares, comedores y otro tipo de instituciones asociadas a la vulnerabilidad social dedicadas a la contención de niños, adolescentes y adultos que reúnan las condiciones adecuadas para su instalación, es decir, que tengan una buena recepción de sol y puedan resistir el peso de los contenedores.

“Nuestra idea era convertir las políticas ambientales en una acción de cambio social. Por eso, después de la desregulación de las tarifas de gas, encontramos en el Proyecto de Colectores Solares Térmicos una manera de incorporar las energías renovables a la sociedad y ayudar a esas instituciones que pagan de su bolsillo el gas a ahorrar energía y dinero”, expresó a Télam Federico Iglesias, director general de la Agencia de Control Ambiental de la Ciudad.

El funcionario afirmó que lo que se busca es “que las energías renovables dejen de ser para una minoría y tengan un uso práctico”. Además de instalar los equipos, se capacitará a los usuarios sobre el uso del sistema solar térmico, y a los instaladores sanitaristas o plomeros de las instituciones se les explicará el funcionamiento, las conexiones y el mantenimiento del sistema.

También se abastecerá a las instituciones con repuestos para que hagan las reparaciones necesarias en caso de una rotura, mal funcionamiento o mantenimiento general.

“Al enterarse de que podrían ahorrar hasta un 70 por ciento del gasto en gas, las instituciones se mostraron muy interesadas en los equipos. Esperamos que eso ayude a reforzar la apropiación”, resaltó Iglesias.

Una vez instalados los contenedores, se realizará un seguimiento de su uso y apropiación por parte de los usuarios a través de entrevistas y análisis de consumo energético, de manera que, a los seis meses, pueda trazarse una evaluación del impacto concreto en cada institución.

Respecto de sus beneficios, los colectores permiten: reducir el consumo de energía para calentamiento de agua, disminuir la emisión de gases de efecto invernadero, promocionar el uso de energías renovables y concientizar sobre la eficiencia energética y el cuidado del ambiente.

 

Fuente: Télam.

Anterior

Firma tailandesa se suma a proyecto Argentino

Siguiente

El 83% de los usuarios de la Capital y el Gran Buenos Aires pagarán una suba máxima de $183 por mes

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Europa descubre un tesoro: un yacimiento de oro valorado en 10.000 millones de Euros

Cerrado Gold: un paso hacia el futuro en la minería argentina

Teuton Resources explora oportunidades en San Juan y Mendoza

La minería en Argentina presenta señales de recuperación en marzo de 2025

Petro rechazó las afirmaciones de la Asociación Colombiana de Minería y negó que la demanda de carbón esté en aumento, asegurando que «caerá»

Newmont anuncia a Tito Cacho como nuevo Gerente General de Cerro Negro

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil