sábado 10 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Buscan frenar subas de impuestos a pymes por 10 años en Salta

Buscan frenar subas de impuestos a pymes por 10 años en Salta
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, envió esta semana a la Legislatura un proyecto de ley que promete no aumentar la carga impositiva a las pymes por los próximos diez años.
La iniciativa, que llegará al recinto como “Ley de promoción y estabilidad fiscal para la generación de empleo” apunta también a dar un marco para alentar inversiones con la exención de tributos y créditos fiscales por hasta el 40% de los desembolsos para nuevos proyectos en la provincia.
La ley refleja la idea de bajar la presión a sectores productivos aún en tiempos de incertidumbre; idea que -preconsenso fiscal- el gobernador también había exteriorizado durante las discusiones por el Pacto Federal Minero, hace un año atrás. En aquella oportunidad, el gobernador amagó con la creación de un nuevo impuesto a las empresas del sector que quisieran invertir en el país.
El texto establece que las pymes en Salta “gozarán de estabilidad fiscal, no pudiendo ver incrementada su carga tributaria en el ámbito provincial” hasta el 31 de diciembre de 2027.
La promoción de inversiones, en tanto, se enfocará en los sectores industrial; turístico, cultural, de la industria audiovisual y artes escénicas; ganadero; servicios de salud; energías renovables; minero, hidrocarburífero; software y tecnología; y forestoindustrial.
En este punto, además de los créditos fiscales para utilizar en el pago de gravámenes provinciales y las exenciones impositivas, el proyecto impulsa la cesión en comodato por períodos de hasta veinte años de bienes de dominio del Estado provincial, asistencia técnica y crediticia, así como tasas subsidiadas para créditos productivos.
Otro apartado está relacionado con un programa de “compre local” que bonificará comisiones de tarjetas de crédito, entre otras medidas como la promoción en ferias, apoyo a misiones comerciales y condiciones de preferencia para que firmas salteñas sean proveedores del Estado.

 

Fuente: Iprofesional

Anterior

CAPROMISA se reunió con la minera Yamana Gold

Siguiente

Mendoza busca lanzar en julio la licitación de la hidroeléctrica Portezuelo del Viento

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil