sábado 10 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

British Petroleum aseguró que Vaca Muerta “es una prioridad de inversión”

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El director ejecutivo de British Petroleum (BP), Bob Dudley, afirmó hoy que el yacimiento neuquino de petróleo y gas no convencionales Vaca Muerta “es una prioridad de inversión” para la firma, que tiene participación en el mismo a través de su subsidiaria Pan American Energy (PAE) , y remarcó que cuando ese emprendimiento esté en auge “se generarán 10.000 puestos de trabajo”.
“Vaca Muerta no está muerta, tiene un gran potencial y es una prioridad de inversión. PAE invirtió allí u$s 1.500 millones y autofinanció su actividad en u$s 1.000 millones”, destacó Dudley al hablar en la segunda jornada del Foro de Inversiones y Negocios de Argentina, que se celebra hasta mañana en el Centro Cultural Kirchner (CCK).
El ejecutivo destacó que para que haya más inversiones en el país “la estabilidad política es importante”, y consideró que “Argentina está atravesando un periodo de cambio muy trascendente”.
De todos modos, sostuvo que “se requieren regulaciones de punta, para hacer perdurar este auge” de inversiones en hidrocarburos, y también estimó que “se necesitan rutas y gasoductos”.
Asimismo, Dudley indicó que es preciso contar con “flexibilidad laboral para generar empleo”, porque explicó que “así está la posibilidad de que las empresas tomen decisiones con mayor rapidez”.
“Se van a generar 10.000 puestos de trabajo una vez que se instale este auge”, aseguró el ejecutivo de BP, quien remarcó que “es preciso avanzar hacia una integración de precios en el mercado”.
Al respecto, señaló que “la industria del petróleo y del gas responde a las señales de precios”, y evaluó que “es posible lidiar con ellos”.
Sin embargo, sostuvo que “Argentina tiene que alcanzar una integración entre la producción y la comercialización, de manera correcta y a un ritmo adecuado”.
Dudley afirmó que “si se pone el motor en marcha, Argentina va a utilizarlo para su propio desarrollo”, e insistió con que el sector necesita “ayuda con la construcción de infraestructura, que permita que la industria pueda trabajar, y también flexibilidad laboral”.
“Hay un gran desafío, mucho por hacer. El mundo está observando cómo se mueve el presidente Mauricio Macri”, indicó el ejecutivo, quien concluyó que “los cambios a nivel de gobierno están reencauzando a la Argentina a nivel mundial”.

Anterior

El Gobierno presentó ante empresarios internacionales las obras destinadas a apuntalar el desarrollo energético

Siguiente

Las represas sureñas podrán ser parte del potencial energético del país, afirmó Aranguren

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil