domingo 11 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Bolsonaro asegura que Trump no cobrará aranceles a acero y aluminio brasileños

Bolsonaro asegura que Trump no cobrará aranceles a acero y aluminio brasileños
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Presidente Jair Bolsonaro dijo este viernes que el Gobierno de los Estados Unidos no aplicará aranceles al acero ni al aluminio brasileños, tras una conversación telefónica que sostuvo con su homólogo Donald Trump.

De acuerdo con el Mandatario brasileño, las razones que dio al Presidente Trump hicieron que el gobernante estadounidense desistiera de la medida que había anunciado en días pasados.

“Se convenció de mis argumentos y decidió decirnos a todos los brasileños que nuestro acero y aluminio no tendrán recargo. Repito, no se les cobrará de más”, señaló Bolsonaro en una transmisión en directo a través de su portal en Facebook, en la que estuvo acompañado del canciller Ernesto Araújo.

Según Bolsonaro, la conversación con Trump duró unos 15 minutos y se desarrolló dentro “del mayor espíritu de respeto y cordialidad”, algo en lo que concordó el Presidente estadounidense quien a través de sus redes sociales destacó la fortaleza de la relación entre las dos naciones.

“Acabo de establecer una gran conexión con el Presidente brasileño Jair Bolsonaro. Discutimos muchos temas, incluido el comercio. ¡La relación entre Estados Unidos y Brasil nunca ha sido tan fuerte!”, escribió Trump en su cuenta en Twitter.

Estados Unidos impuso en marzo de 2018 aranceles del 25 % sobre las importaciones de acero de varios países y del 10 % sobre las de aluminio en el marco de su guerra comercial con China, pero flexibilizó poco después las restricciones a Brasil, que aceptó un acuerdo que establece un arancel del 10 % sobre las ventas de aluminio y cuotas para sus ventas de acero.

No obstante, a comienzos de diciembre Trump amenazó con recargar la tarifa del acero y el aluminio de Brasil y Argentina, países tras argumentar que ambos países aplicaron “una devaluación masiva de sus monedas”, lo que fue considerado en su momento por Bolsonaro como una estrategia política de cara a las elecciones presidenciales del próximo año en Estados Unidos. Fuente: Latinominería

Anterior

Reunión de CAEM con Alberto Hensel

Siguiente

La Pampa pedirá informes por los proyectos mineros en Mendoza

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil