sábado 10 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Bolsa de Londres: El cobre toca máximo de ocho meses por los negocios entre Washington y Pekín

Bolsa de Londres: El cobre toca máximo de ocho meses por los negocios entre Washington y Pekín
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El cobre en Londres subió el viernes a su mayor cota desde mayo tras un dato alentador de ganancias de empresas industriales en China y por señales de que Pekín y Washington estaban más cerca de firmar la fase uno de su acuerdo comercial. El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) trepó a 6.266,5 dólares la tonelada, su mayor nivel desde el 7 de mayo. Los precios cerraron casi estables la sesión en 6.214 dólares.

No obstante, el metal, ampliamente usado en los sectores de energía y construcción, sumó un 0,6 por ciento en una semana más breve debido a las fiestas de fin de año, el que sería su sexto avance semanal consecutivo y la racha ganadora más larga en más de dos años.

Las ganancias de las firmas industriales de China se expandieron a su mayor ritmo en ocho meses en noviembre, luego tres meses de declive, según datos publicados el viernes. Datos económicos positivos son un buen augurio para la demanda de metales, ya que el país representa aproximadamente la mitad del consumo mundial.

China está en estrecho contacto con Estados Unidos sobre la firma de la fase uno de su acuerdo comercial, dijo el Ministerio de Comercio chino el jueves, agregando que ambas partes están revisando los procedimientos necesarios antes de la ceremonia.

Las principales fundiciones de cobre de China subieron sus cargos básicos por tratamiento de concentrado y refinación (TC/RC) para el primer trimestre de 2020, a 67 dólares la tonelada y 6,7 centavos por libra, respectivamente, dijeron personas con conocimiento del tema, citando recortes en la producción de dos compañías.

Las existencias de cobre en los almacenes aprobados por la LME cayeron a 147.350 toneladas, la más baja desde el 13 de marzo. En los almacenes monitoreados por la Bolsa de Shanghái, las existencias cayeron un 4,2% respecto a la semana anterior a 123.647 toneladas. Fuente: Reuters.

Anterior

Hensel: "No se puede discutir si hacemos minería o no, se puede discutir cómo hacemos minería"

Siguiente

CAEM expuso su postura sobre la situación de la minería en Mendoza

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil