El presidente de Bolivia Evo Morales informó que se vienen llevando a cabo distintas conversaciones con Francia y la Argentina para desarrollar energía atómica con fines pacíficos en su país. “En estos días nos vamos a reunir con nuestros expertos. Hay países que tienen mucho interés de aportar su conocimiento, como Francia y la Argentina. Tenemos todas las condiciones, hay estudios, debemos pensar cómo juntarlos y cómo implementarlos”, dijo Morales. El mandatario inauguró el encuentro ‘Soberanía Hidrocarburífera al 2025’, que se realiza en Tarija, en el sur de Bolivia, donde también propuso trabajar en fuentes alternativas al gas natural como la energía eólica, la hidroeléctrica y la geotérmica. Vale recordar que Bolivia y la Argentina ya firmaron un convenio para la cooperación sobre energía nuclear con fines médicos en mayo pasado. Según la prensa boliviana, Morales señaló que «el debate sobre el tema pasa más por una cuestión política, porque algunos países tienen energía nuclear, pero no dejan a otros encarar estos proyectos», haciendo referencia a Estados Unidos, aunque sin mencionarlo. El mandatario aseveró que para llevar adelante este proyecto el Estado deberá hacer «una gran inversión», además de buscar socios. Asimismo, pidió utilizar los recursos del gas en buscar y garantizar alternativas a los hidrocarburos. Además, advirtió que «algunos fundamentalistas ecológicos» perjudican, y anunció la construcción de una nueva planta petroquímica que demandaría 5.000 millones de dólares.