miércoles 14 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Berenstein: “Hay que saber aprovechar la potencialidad del sector”

Berenstein: “Hay que saber aprovechar la potencialidad del sector”
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Luciano Berenstein, Director Ejecutivo de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) fue entrevistado por Joaquín Leoni, en el programa Hora 15, emitido por Radio Ecomedios. Allí, se refirió al rol del sector minero como complejo netamente exportador, lo que permite entender que las recientes medidas de adecuación de las retenciones a la exportación de acuerdo a la Ley de Solidaridad y Reactivación Productiva son relevantes para el país. “El sector minero, es uno de los más importantes como motor productivo y puede ayudar a poner de pie al país. Por eso es fundamental poder tener este tipo de señales, no solo para el que está produciendo, sino también para la llegada de nuevas inversiones”.

Berenstein también se refirió al trabajo de la industria en el contexto de la pandemia, expresando que la prioridad siempre ha sido la seguridad de los trabajadores y trabajadoras, motivo por el cual se opera bajo estrictos protocolos de Bioseguridad, elaborados por CAEM junto a FUNCEI. Otro de los puntos que se trabajó especialmente es el traslado seguro del personal. “Como decimos siempre, la seguridad en minería la hacemos en entre todos, por eso es tan importante para nosotros”, resumió.

Detalló además que la pandemia aún impacta en la producción de los yacimientos, que está en un promedio del 60-70% en los proyectos de minería metalífera, en tanto que el impacto es mayor en el sector no metalífero – compuesto primordialmente por pymes nacionales- donde las firmas están operando al 30-40% de su capacidad. Esto se relaciona con cuestiones de salubridad y dificultades para los traslados.

En cuanto a las perspectivas, destacó que lo que se viene es “la era del cobre” a lo que  se suman los proyectos de litio del NOA (Jujuy, Catamarca y Salta).  “Cuando hablamos de un proyecto de cobre, oro o plata, hablamos de inversiones que van de U$S 3.000 millones hacia arriba”, explicó para dar cuenta del significado de estos anuncios para el país.

Y destacó lo auspicioso de los anuncios realizados en los últimos días en relación a la extensión de vida útil de Veladero, el avance de Josemaría y la primera colada de oro del proyecto  Lindero (que incorpora a Salta como provincia minera).  “De lo que se produce, casi el 85% queda en el país, por eso son tan buenas noticias”.

Berenstein resaltó además el “enorme potencial” de Argentina. “Si nos comparamos con Chile, nosotros tenemos en la actualidad 14 proyectos mineros metalíferos en producción, en tanto que ellos tienen más de 200. Argentina está muy poco explorada por eso la potencialidad del sector es monumental y hay que saber aprovecharla”. Fuente: CAEM

Anterior

Manzano se mete en el negocio del litio en Catamarca

Siguiente

Catamarca: La oposición cuestionó el cambio en la autoridad minera

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Europa descubre un tesoro: un yacimiento de oro valorado en 10.000 millones de Euros

Cerrado Gold: un paso hacia el futuro en la minería argentina

Teuton Resources explora oportunidades en San Juan y Mendoza

La minería en Argentina presenta señales de recuperación en marzo de 2025

Petro rechazó las afirmaciones de la Asociación Colombiana de Minería y negó que la demanda de carbón esté en aumento, asegurando que «caerá»

Newmont anuncia a Tito Cacho como nuevo Gerente General de Cerro Negro

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil