lunes 12 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Barrick invierte US$ 180 millones en la reestructuración de Pascua-Lama y busca un segundo socio

Barrick invierte US$ 180 millones en la reestructuración de Pascua-Lama y busca un segundo socio
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Recientemente, fuentes internacionales de la compañía Barrick Gold informaron que tienen la intención de asociarse con un tercero para compartir los costos del proyecto Pascua Lama. Motivo por el cual se formó un grupo de trabajo con la estatal china Shandong Gold, precisamente a partir de los nuevos criterios de riesgo/retorno del yacimiento.

A su vez, la directora financiera de la minera, Catherine Raw, anunció que invertirán 180 millones de dólares para profundizar nuevos estudios con miras a desarrollar el proyecto de manera subterránea. “Es por gastos del proyecto, que consisten principalmente en los costos de mantenimiento actuales y el trabajo de preparación a la mina subterránea en Pascua-Lama”, aseguró Raw.

Los ejecutivos de Barrick develaron que la inversión general para los proyectos latinoamericanos será de entre 185 y 225 millones de dólares para el año 2018, y que principalmente se enfocarán en la exploración de proyectos brownfield. Estos tipos de proyectos son aquellos en los que se aprovechan instalaciones ya existentes, las cuales son modificadas, aumentadas y/o mejoradas tras su adquisición por nuevos inversores. Este sería el caso de Pascua Lama, a través del nuevo socio estatal chino Shandong Gold, quien el año pasado se hizo con el 50% de la mina Veladero y firmó contrato por el desarrollo de otros proyectos en la misma zona.

Según los analistas económicos internacionales, Barrick no desistirá en su intento por desarrollar Pascua-Lama, al menos así lo ha demostrado en las señales que ha enviado hasta ahora. En este contexto vale aclarar que recientemente, mientras que la máxima autoridad de la compañía aseguró que se están desarrollando diferentes tipos de estudios en la zona sanjuanina para analizar la alternativa subterránea, continúan las tareas de cierre del túnel consolidado en el plan original. Esta gran galería que vincularía ambos lados del yacimiento (Argentina y Chile) se está cerrando, y la obra, a noviembre del año pasado se encontraba avanzada en un 50%, según confirmó Eduardo Machuca, de Policía Minera de San Juan.

El mencionado túnel fue iniciado antes de la paralización que la obra sufrió por cuestiones ambientales del lado chileno del yacimiento. Estaba previsto que la gran galería conectara ambos lados del proyecto, pero luego de que decidieran explotar sólo la parte sanjuanina, fue necesario comenzar a realizar el cierre, el cual desde hace algunos meses lleva adelante una empresa especializada junto con indicaciones y controles del Ministerio de Minería y del Instituto Antisísmico dependiente de la Universidad Nacional de San Juan.

Las recientes declaraciones de la Directora Ejecutiva de Barrick, concuerdan y sostienen las palabras del máximo ejecutivo de la empresa canadiense, Kelvin Dushnisky, quien a fines del año pasado destacó que se estaba completando la fase 3 del estudio de factibilidad para construir una mina subterránea que comenzaría en Lama (lado sanjuanino) y luego se extendería al depósito mineral del Pascua (lado chileno).

Para profundizar sobre la temática de inversión y la búsqueda de nuevo socio, Cuyo minero consultó al área local de comunicación de la nueva empresa Minera Andina del Sol, pero indicaron que “por el momento no realizarán ningún tipo de declaración sobre el proyecto binacional”.

El proyecto Pascua Lama se encuentra localizado en plena Cordillera iglesiana, a tan solo 8 kilómetros de la mina Veladero. Esto significa una gran ventaja a la hora de recibir inversiones, ya que cuenta con obras y estructuras de un yacimiento en pleno funcionamiento, que actúa como base para todo aquello que necesita desarrollarse en el proyecto binacional.

 

Fuente: Diario de Cuyo

Anterior

Ley de Glaciares: el gobierno busca homogeneizar la normativa de ley

Siguiente

YPF y Capex, interesados en un bloque clave de Río Negro

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

La minería en Argentina presenta señales de recuperación en marzo de 2025

Petro rechazó las afirmaciones de la Asociación Colombiana de Minería y negó que la demanda de carbón esté en aumento, asegurando que «caerá»

Newmont anuncia a Tito Cacho como nuevo Gerente General de Cerro Negro

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil