lunes 12 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Barrick Gold y Shandong Gold comienzan a importar equipos para cumplir con normas de seguridad ambientales.

Veladero importa equipos para cumplir normas de seguridad ambiental exigidas en San Juan

Veladero importa equipos para cumplir normas de seguridad ambiental exigidas en San Juan

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las empresas Barrick Gold y Shandong Gold importaron equipos de gran porte que permitirán dar mayor seguridad ambiental a las operaciones de la mina Veladero, en la provincia de San Juan, dentro del programa de inversiones de US$ 500 millones que el Ministerio de Minería de esa provincia exigió para autorizar la reactivación de sus actividades.

«Se trata de un Dropbox que permite distribuir en modos equivalentes los diferentes caudales de material que ingresan por 5 tuberías y pueden salir por 7» ductos, informaro voceros de las mineras.
«Con este dispositivo, fabricado en Chile con plásticos de alta densidad, resistentes a presiones internas y a radiaciones ultravioletas, se puede tener control sobre los flujos de solución que llegan al mismo, ante una falla de alguna tubería que se encuentre aguas abajo», precisa la información técnica sobre las características del nuevo equipamiento.
Esta adquisición llegó al país a bordo de un avión de transporte de cargas ruso Antonov AN 24 que aterrizó este sábado en el Aeropuerto Internacional El Plumerillo de Mendoza.
El Antonov es uno de los aviones de carga más grandes del mundo, creado y diseñado en 1980 por la entonces Unión Soviética y «llegó al país con una pieza fundamental para la ejecución de las obras de reingeniería en la mina de Veladero, operada por Barrick y en la cual se asoció recientemente Shandong Gold», informaron ambas empresas.
La aeronave de 175 toneladas y casi 70 metros de longitud, transportó una pieza de 4 metros de ancho, 4 metros de alto y 11 metros de largo, y un peso que ronda las 11 toneladas, que fue transportada de inmediato hacia su destino operativo en Veladero.
Barrick y Shandong Gold han comprado dos piezas iguales, para contar con una de repuesto, y debieron contratar para su traslado al Antonov AN-124, único en su categoría con capacidad para transportar carga de esta dimensión y magnitud.
El Antonov también fue el transporte encargado de llevar el satélite argentino Arsat- 2 desde Bariloche hasta la base de Guyana Francesa. «La llegada del Dropbox supone un avance en el proceso de implementar mejoras significativas en los sistemas operativos de la mina para incrementar la seguridad y el desempeño ambiental, que junto con inversiones adicionales en desarrollo comunitario, educación y capacitación, asegurarán que Veladero siga siendo, a largo plazo, un contribuyente sostenible en la economía de San Juan», informaron Barrick y Shandong Gold Corp.

Veladero está parcialmente paralizada desde fines de marzo por orden del gobernador sanjuanino, Sergio Uñac, cuando se produjo el tercer derrame de líquidos cianurados en un año y medio.
El ministro de Minería de San Juan, Alberto Hensel, dijo el viernes a Télam que además de reparar y adecuar el actual valle de lixiviación de la mina sanjuanina, Barrick deberá trabajar «en un nuevo valle con membranas y tuberías renovadas, sistemas de monitoreo y válvulas también nuevos, y todo lo necesario para garantizar seguridad, producción y cuidado del ambiente».
Actualmente, dijo el ministro, la compañía «está arreglando el valle con todas las exigencias que les hemos realizado», y ya está presentado el proyecto de ingeniería del nuevo valle de lixiviación, que se está evaluando desde el punto de vista hidráulico, sísmico y estrictamente minero».
Respecto de la adecuación del sistema operativo de extracción de oro y plata en la mina, Hensel dijo que se están cambiando las tuberías y corriendo su ubicación hacia el centro del valle, para tener más seguridad en su operación.
El ministro recordó que la mina fue diseñada para unos 12 años, pero «el potencial geológico minero de San Juan, acompañado por la exploración que fueron haciendo en el transcurso de la operación de Veladero, permitió extender su vida útil».
Indicó luego que «tenemos que recuperar los niveles de producción que tenía, pero cada vez con mayores niveles de seguridad, de manera que podamos lograr un equilibrio entre la producción y el cuidado del medio ambiente y la seguridad de las personas», ya que definió que «esto es fundamental si queremos consolidar la actividad minera».
Hensel precisó que, por la suspensión de actividades, la empresa tiene pérdidas de producción de unas 60.000 onzas por mes, multiplicadas por unos 1.200 dólares, que es el valor de la onza en los mercados internacionales.
Por su parte, Barrick Gold se comprometió a generar 1.000 nuevos empleados hasta fin de año y a aumentar los salarios de los trabajadores que menos cobran, una vez que se retomen las actividades suspendidas dos meses atrás.

Anterior

Neuquén firmó en Beijing el acuerdo por la represa Chihuido

Siguiente

Se ahorarria un 60% en el alumbrado público si se incorpora tecnología LED

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

La minería en Argentina presenta señales de recuperación en marzo de 2025

Petro rechazó las afirmaciones de la Asociación Colombiana de Minería y negó que la demanda de carbón esté en aumento, asegurando que «caerá»

Newmont anuncia a Tito Cacho como nuevo Gerente General de Cerro Negro

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil