jueves 15 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Avanzan en proyectos para robotizar la minería en San Juan

Integrantes de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) trabajan junto a ingenieros locales en la creación de un convenio de cooperación para el desarrollo de un proyecto de automatización y robotización.

Avanzan en proyectos para robotizar la minería en San Juan
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En su despacho oficial, el primer mandatario Sergio Uñac recibió al vicepresidente de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), Alberto Lamagna y los ingenieros Marcelo Vénere, Alejando Facizweski y Marcelo Estévez, que visitan la provincia para continuar delineando junto a profesionales de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan un convenio de cooperación para el desarrollo de un proyecto de automatización y robotización de la minería, además de una sensística para preservar el ambiente.

En la reunión también estuvieron presentes el vicegobernador Marcelo Lima y el secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación, Tulio Del Bono.

Luego del encuentro, la segunda autoridad de la CNEA comentó que su presencia en San Juan está relacionada con una visita que tiempo atrás ingenieros sanjuaninos efectuaron a la comisión, interesados en celebrar un convenio que permita trabajar en un proyecto orientado a incorporar la automatización y la robótica a la actividad minera, además de sensores para cuidar el ambiente.

Lamagna indicó que los profesionales que lo acompañan son los jefes de grupos de trabajo en las especialidades de robótica, automatización y sensística que se desarrollan en institutos como Pladema, un centro muy avanzado de investigación localizado en Tandil y de Nanociencia y Nanotecnología y los centros Atómicos Constituyentes y Bariloche.

En la provincia, hoy visitarán la Facultad de Ingeniería de la UNSJ para interiorizarse de las actividades que se desarrollan en relación a los tres aspectos de interés presentados por la provincia y ver cómo se complementan en las tareas para definir el convenio.

Consultado sobre qué aportes puede realizar la CNEA al convenio de cooperación, Lamagna expresó que a través de sus diversos centros e institutos de investigación y desarrollo de proyectos, la institución puede contribuir con valiosos grados de experiencia en robótica, informática y realidad virtual para el entrenamiento de futuros operarios de una minería robotizada y en sensores para mediciones de componentes ambientales.

El vicepresidente de la CNEA declaró que se mostró muy interesado en el tema el gobernador Uñac, para quien la minería es uno de los pilares de la producción y el desarrollo provincial.

El directivo agregó que hay posibilidades ciertas de complementación con los profesionales de San Juan, para desarrollar proyectos de modernización de la minería que a futuro será una actividad totalmente robotizada y automatizada.

Finalmente, Lamagna indicó que la idea es trabajar juntos para desarrollar en la Argentina el equipamiento que requiera la minería, con lo cual se evitaría su importación.

La Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) es un organismo autárquico dependiente del Ministerio de Energía de la Nación. Sus facultades y funciones están establecidas principalmente en la Ley Nacional de la Actividad Nuclear (Ley N° 24.804).

Fuente: Canal 13 de San Juan

Anterior

Intendentes de Chubut organizaron una mesa de diálogo con la presencia de la secretaria de Minería de la Nación

Siguiente

Una mina en Santa Cruz impulsa el desarrollo local y la llegada de servicios

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3211 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3990 veces compartido
    Compartir 2551 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Europa revela un hallazgo espectacular: un yacimiento de oro valorado en 10.000 millones de euros

Newmont nombra a Tito Cacho como el nuevo Director General de Cerro Negro

Transformación minera en Neuquén: prácticas modernas y sostenibles

Codelco y Río Tinto se unen para desarrollar el distrito minero de Nuevo Cobre

Convenio de colaboración en minería: un paso hacia el desarrollo sostenible

Argentina busca inversiones en minería con empresas japonesas

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil