miércoles 14 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Aseguran aumento en la demanda mundial de cobre por transporte eléctrico

Según la International Copper Association (ICA), hacia 2027 el transporte eléctrico requerirá más de 1 millón 740 mil toneladas del metal rojo al año.

Aseguran aumento en la demanda mundial de cobre por transporte eléctrico
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El aumento del uso de vehículos eléctricos, los cuales no producen emisiones de gases de efecto invernadero, para transporte público y privado, tendrá un efecto importante en la demanda de cobre, ya que éstos utilizan de cuatro a cinco veces más cobre que los vehículos propulsados con combustibles fósiles. Según la International Copper Association (ICA), hacia 2027 el transporte eléctrico requerirá más de 1 millón 740 mil toneladas del metal rojo al año.

Iván Arriagada, presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals, quien además encabeza el Consejo de la ICA en Chile, comentó que “junto con el desarrollo de China y de otras economías emergentes, el crecimiento de la electromovilidad explica el aumento en la demanda de cobre que esperamos en el mediano plazo”.

Según la ICA, en diez años más habrá 27 millones de vehículos eléctricos en circulación en el mundo. Todos los vehículos eléctricos requieren cobre tanto en sus baterías como en sus motores, cables y estructuras de carga, previéndose que para 2040 más del 60% de los vehículos vendidos en el planeta serán eléctricos.

“La importancia de esta tecnología de transporte para combatir el cambio climático y la contaminación en nuestras ciudades, significa que el cobre tiene un lugar destacado en el desarrollo de un mundo más sustentable y con mejor calidad de vida”, enfatizó Arriagada.

Junto con ello, el ejecutivo anunció que Antofagasta Minerals (Amsa) decidió convertirse en Global Copper Minning Sponsor (auspiciador de cobre mundial) para la quinta temporada de la Fórmula E, que inicia el 15 de diciembre y concluye el 14 de julio de 2018. Además, por segundo año consecutivo será el auspiciador principal de la carrera de la Fórmula E a realizarse en Santiago el 26 de enero de 2019.

Al respecto, el CEO de Amsa destacó que “nos alegra mucho consolidar nuestro apoyo a la Fórmula E, para así contribuir a la electromovilidad tanto en Chile, como en el mundo. Gracias al cobre los vehículos eléctricos evitan las emisiones de gases con efecto invernadero, y por eso son una respuesta efectiva frente al cambio climático y a la contaminación de nuestras ciudades”.

La fórmula E es una categoría de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) en la que participan solo vehículos eléctricos. La carrera aspira a ser una plataforma para el desarrollo e investigación de esta tecnología. Durante la cuarta temporada de este campeonato, realizada entre diciembre de 2017 y julio de 2018, que esta competencia llegó a Santiago, con el auspicio de Antofagasta Minerals.

 

Fuente: Minería Chilena

 

Anterior

Chile: compañía estatal minera planea emitir hasta US$ 1.000 millones en deuda el próximo año

Siguiente

Minera canadiense adquirirá acciones en una empresa chilena de litio

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Codelco y Río Tinto se unen para desarrollar el distrito minero de Nuevo Cobre

Convenio de colaboración en minería: un paso hacia el desarrollo sostenible

Argentina busca inversiones en minería con empresas japonesas

Europa descubre un tesoro: un yacimiento de oro valorado en 10.000 millones de Euros

Cerrado Gold: un paso hacia el futuro en la minería argentina

Teuton Resources explora oportunidades en San Juan y Mendoza

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil