viernes 9 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Arminera: Sáenz aseguró que la minería está cambiando la realidad de los salteños

Arminera: Sáenz aseguró que la minería está cambiando la realidad de los salteños
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Junto a mandatarios de Jujuy y Catamarca, Sáenz expuso en el panel “Las potencialidades de las provincias productoras”.

El predio de la Rural de Palermo de Buenos Aires es sede de la feria internacional Arminera 2023, que en su 25 edición convoca durante tres días, a las principales empresas operadoras, proveedores, profesionales y decisores del mercado minero. En este marco, el gobernador Gustavo Sáenz participó junto a sus pares de Jujuy Gerardo Morales y de Catamarca Raúl Jalil, del panel “Las potencialidades de las provincias productivas”, que fue moderado por Daniel González, director Ejecutivo de IDEA y Alejandra Cardona, directora Ejecutiva de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM).

Tras afirmar que la minería “es una actividad que es política de estado para mi gestión”, el Gobernador de Salta destacó que para darle la impronta que se merecía el sector, se unificaron dos sectores estratégicos como minería y energía, para lograr su potenciación y retroalimentación, teniendo en cuenta los tiempos que corren en torno a la transición energética.  

Con esta base en la Provincia se trabaja coordinadamente con las comunidades de la Puna, cercanas a los proyectos mineros, a través de las Mesas Sociales “co-construyendo una minería transparente y responsable”. Además, se están realizando obras en la RP 27 y se anunció que se realizarán trabajos en las 17 y 129. Sáenz recordó que la semana pasada ha solicitado expresamente al presidente Alberto Fernández continuar con los trabajos en la ruta nacional 51.

Puntualizó que se puso en marcha el proyecto Lindero de la empresa Mansfield Minera, que es la primera operación aurífera en la provincia. Se están construyendo 3 plantas comerciales para la producción de carbonato e hidróxido de litio (Litio Minera Argentina -Ganfeng- Eramine -Eramet y Thingshan, y Posco). Asimismo, hay varios proyectos que están avanzando con sus tareas de exploración, perforación y plantas pilotos. Otros grandes proyectos que vienen desarrollándose a buen ritmo son Río Tinto en el Salar de Rincón; Puna Mining, también en el Salar de Rincón; Lithium Americas en el proyecto Pastos Grandes; Lítica en el Salar de Río Grande, entre otros. 

En esta línea, afirmó que en los próximos cuatro años, “generaremos las condiciones necesarias para que se pongan en marcha la mayor cantidad de proyectos y que esto se haga de manera sustentable y sostenible, respetando el medio ambiente a las comunidades originarias, generando más y mejores empleos para todos los salteños”.

Dijo Sáenz: “Buscaremos que los más de 3 mil millones de dólares en inversiones realizadas en los últimos 3 años, sigan incrementándose, que los proveedores mineros locales sean cada vez más y más competitivos; que se multipliquen los puestos de trabajo directos e indirectos generados por las empresas”.

Fuente: Gobierno de Salta

Anterior

Perú presente por segunda vez en la feria Arminera 2023

Siguiente

ArMinera: lanzan la Mesa del Cobre

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil