domingo 11 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Argentina y China avanzan en la industrialización del litio

Argentina y China avanzan en la industrialización del litio
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministro de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, encaró una misión especial para tejer acuerdos para la producción conjunta de baterías de litio en el país. Evalúan mecanismos de importación de nuevos insumos.

Argentina y China avanzaron en un acuerdo de cooperación para el desarrollo de la industrialización del litio que contemple mecanismos de extracción limpia, producción e importación de minerales necesarios para fabricar baterías eléctricas en el país. A lo largo de una misión especial en Beijng que lleva adelante en estos días el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, se logró profundizar los acuerdos de cooperación vigentes y avanzar en nuevos convenios referidos a industrialización del litio. Filmus mantuvo una reunión con su par chino, Wang Zhigang, pero también con autoridades del Ministerio de Industria donde se habló de toda la agenda energética entre Argentina y China donde hubo una especial atención en el tema de industrialización del litio. «Las autoridades del Ministerio de Industria se comprometieron a hablar con las empresas chinas para avanzar en la industrialización del litio ya que nuestra aspiración es elaborar las baterías en Argentina» señaló Filmus. De esta manera, la Argentina expuso que la idea es «poder agregarle valor» a la extracción de litio y China se interesó en el aporte de tecnología que le pueda dar YPF-Litio. Esta producción se concentra en las provincias de Catamarca, Jujuy y Salta. El tema central que abarcó las conversaciones con China para avanzar en un acuerdo completo tuvieron que ver con la producción de baterías en la Argentina. «El gran desafío es que las baterías de litio, que es el 10 por ciento de ese componente necesitan de otros insumos y elementos que no estamos en condiciones de tener por lo que se habló de estudiar mecanismos de importación de esos productos para estar en condiciones de elaborar en Argentina las baterías», dijo Filmus.

Fuente: Fuerza Minera

Anterior

San Juan: Empresa Eris LCC. adquiere Gualcamayo

Siguiente

Anuncian intercepción de mayor ley jamás reportada en mina de Santa Cruz

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil