domingo 18 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

«Argentina será un país si logra desarrollar energía no convencional, y otro si no lo hace»

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente y CEO de la petrolera YPF, Miguel Galuccio, dijo que «Argentina será un país si logra desarrollar la energía no convencional, y otro si no lo hace»,al disertar en la Conferencia Industrial que se desarrolla en la localidad bonaerense de Cardales.
En el encuentro organizado por la Unión Industrial Argentina (UIA), Galuccio afirmó que «se trata de lograr la dependencia o la independencia energética, y hay que buscar la forma de que ese desarrollo de esos recursos se haga de forma acelerada». Así lo consignó Ámbito Financiero.
«Tenemos la herramienta que es YPF, pero necesitamos el apoyo y la compañía local e internacional, porque sólo así la energía podrá ser una palanca de la industria», definió el titular de la petrolera estatal en el marco de la 19na. Conferencia Industrial que se desarrolla desde ayer en el Sofitel de Cardales y será clausurada hoy por el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich.
«Entendemos que no lo podemos hacer solos. YPF está al volante y Chevron se sentó como copiloto», sostuvo a la vez que agregó: «cuando viene una compañía como Chevron, y se sienta en el asiento de acompañante, aceptamos que eso es necesario».
«Esta no es una causa de YPF, es una causa del gobierno nacional, de gobiernos provinciales, de las empresas, del ciudadano común; estamos ante una oportunidad tan grande que habrá lugar para empresas internacionales, nacionales, grandes y chicas», dijo Galuccio.
En ese marco, el titular de YPF enfatizó: «El que se anime a apostar tendrá su lugar y no sólo hablo del negocio petrolero puro, sino también de toda su ingeniería».
«El no convencional permitirá también convertirnos en líderes tecnológicos dentro y fuera del país. La independencia pasa porque los argentinos seamos capaces de desarrollar nuestros propios recursos, el desafío está lanzado y necesitamos que las empresas nos acompañen en esta causa de todos», puntualizó.
En el panel titulado `Energía como núcleo y motor del desarrollo productivo`, del que participó tambiénGerardo Ventuolo, presidente de ADIMRA, Galuccio manifestó que «en la actualidad, nuestro país se ve obligado a importar energía», con lo cual «se ha vuelto dependiente del precio internacional y afecta la balanza comercial».

Anterior

Las acciones se quedaron sin luz

Siguiente

Patagonia Gold diseña su programa de exploración 2014

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3211 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3990 veces compartido
    Compartir 2551 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Lilac Resources avanza en su planta de litio en Jujuy, fortaleciendo su posición en el mercado global

Codelco anunciaría su socio en proyecto de litio en Maricunga durante el segundo trimestre

Lake explora opciones para el proyecto de litio Kachi

Europa revela un hallazgo espectacular: un yacimiento de oro valorado en 10.000 millones de euros

Newmont nombra a Tito Cacho como el nuevo Director General de Cerro Negro

Transformación minera en Neuquén: prácticas modernas y sostenibles

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil