viernes 9 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Argentina mostró el potencial del proyecto de cobre «Los Azules» ante posibles inversores

Argentina mostró el potencial del proyecto de cobre «Los Azules» ante posibles inversores
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La reciente misión comercial organizada por la Unión Europea y el gobierno nacional de Argentina representó una oportunidad clave para Los Azules, posicionando al proyecto como un destino de inversión y posible socio comercial Europeo – Argentino.

Los Azules ha podido demostrar su potencial para la futura entrega de materia prima con valor agregado para de esta manera atraer inversiones internacionales y fortalecer colaboraciones estratégicas en Europa. El objetivo de la misión fue destacar el potencial minero de Argentina y atraer inversiones europeas en proyectos mineros y de infraestructura.

Se trata de uno de los proyectos de cobre más grandes del mundo, con recursos que podrían explotarse por 30 años, según el ranking de Mining Inteligence. Está ubicado en el departamento Calingasta, sobre la cordillera frontal en el Cordón de Los Azules, de donde toma su nombre. A 129 km de Villa Calingasta, a 250 km de la ciudad de San Juan y a 3 km del límite con Chile.

En esta ocasión, la delegación argentina estuvo compuesta por varios representantes del gobierno, entre ellos: Luis Lucero, Secretario de Minería de Argentina; Mario Thiem, Subsecretario de Desarrollo Minero; Marcelo Orrego, Gobernador de San Juan; Juan Pablo Perea, Ministro de Minería de San Juan; Gustavo Fernández, Ministro de Producción de San Juan; Alfredo Cornejo, Gobernador de Mendoza; Jimena De La Torre, Ministra de Energía y Ambiente de Mendoza; Jerónimo Shantal, Secretario de Minería de Mendoza; Carlos Sadir, Gobernador de Jujuy; José Gómez, Secretario de Minería e Hidrocarburos de Jujuy; Marcelo Murúa, Ministro de Minería de Catamarca; y Flavia Royón, Secretaria de Minería y Energía de Salta. La Unión Europea estuvo representada por Amador Sánchez Rico, Embajador de la UE en Argentina; Ilsé Couge, Jefa de Cooperación de la UE en Argentina; y Eduardo Barrera, Asesor de la UE.

Por parte del sector privado, participó Michael Meding, Vicepresidente y Gerente General de McEwen Copper y Los Azules, siendo el único empresario invitado a formar parte de la delegación acompañado por Carlos Rivera de Comunicaciones. Mientras que por la Unión Europea, coordinadores de las reuniones y encuentros, estuvo Amador Sánchez Rico, Embajador de la Unión Europea (UE) en Argentina; Ilsé Couge, Jefa de Cooperación de la UE en Argentina; y Eduardo Barrera, Asesor de la UE.

La delegación visitó la refinería Aurubis, una de las más importantes de Europa en la producción de ánodos y cátodos de cobre. Durante el recorrido, Michael Meding y los gobernadores y representantes gubernamentales de San Juan, Mendoza, Jujuy y Salta se reunieron con Tim Kurth, Director de Operaciones de Productos y Fundición a Medida de Aurubis.

Fuente: Mejor Energía

Anterior

Legislador sanjuanino solicita a la Nación que informe por qué no se cobra retenciones a 10 empresas

Siguiente

Trump busca reducir la dependencia de los minerales críticos de China

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil