sábado 10 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Aranguren viajará a Australia en busca de nuevas inversiones mineras

Aranguren viajará a Australia en busca de nuevas inversiones mineras
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, tiene previsto viajar el viernes a Australia para tomar contacto con las autoridades y con las más importantes empresas del sector minero de ese país a fin de atraer nuevas inversiones al país.
En su visita al segundo inversor del rubro en la Argentina (detrás de las compañías canadienses), Aranguren estará acompañado por el subsecretario de Sustentabilidad Minera, Juan Biset, confirmaron funcionarios de la cartera.
La misión apunta a fortalecer la relación bilateral, ya que “Australia tiene mucha similitud con la Argentina, y junto con Canadá son los países con los cuales tenemos que ver cómo se hace la minería, cuáles son las cosas que se deben hacer y cuáles no, para pulir nuestro accionar”, señaló el secretario de Minería, Daniel Meilán.
Destacó que “antes venían más inversores canadienses y ahora parece que van a venir más australianos, que están buscando otros lugares en el mundo y a nuestro país lo toman como un lugar alternativo”.
Con motivo del Día de la Minería, el secretario destacó la oportunidad del viaje “justo en el momento en que el Acuerdo Federal Minero está entrando al Senado en los próximos días, y esto sirve para volver a generar confianza”. «Todo esto lo podemos ver reflejado en el litio, vamos viendo que la Argentina vuelve a ser un lugar apreciado para las inversiones”, resaltó Meilán.

El país, evaluó Meilán, “no está entre los primeros lugares, pero sí se mostró que, en vez de bajar, las inversiones subieron casi al doble, siempre hablando de exploración (pasó de u$s 140 millones en 2016 a u$s 300 millones el año pasado) y eso es una muestra de que hay un interés manifiesto, no solamente en el litio, sino en otros minerales también”.

El secretario puntualizó que en la actualidad hay unas 80 empresas mineras explorando en el país (21 en búsqueda de litio), y unos 120 prospectos sobre distintos minerales.
En cuanto al Acuerdo Federal, Meilán anticipó que en dos semanas será girado a la Cámara de Senadores, para lo cual ya hubo reuniones con Guillermo Pereyra, titular de la comisión de Minería, Energía y Combustibles.
La semana próxima los encuentros se extenderán a los senadores Miguel Ángel Pichetto (jefe del interbloque Argentina Federal) y Federico Pinedo (bloque Cambiemos), para explicar los objetivos del acuerdo. «No creo que en el Senado tengamos problemas, aunque puede ser que sí en Diputados, pero tampoco le veo muchas dificultades. Los gobernadores han firmado el acuerdo con el Presidente y estamos buscando también el consenso por medio de las autoridades mineras que están hablando con sus diputados”, concluyó Meilán.

 

Fuente: BAE

Anterior

Demanda mundial de oro registró su primer aumento anual desde 2013

Siguiente

Pan American Silver reporta ganacias de US$48.2 millones para el primer trimestre de 2018

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil