viernes 9 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Anuncian intercepción de mayor ley jamás reportada en mina de Santa Cruz

Anuncian intercepción de mayor ley jamás reportada en mina de Santa Cruz
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cerrado Gold dio a conocer avances en su proyecto subterráneo Paloma Sur e informó la intercepción de mayor ley jamás reportada en su operación de Minera Don Nicolás.

La compañía indicó que interceptó resultados sobresalientes desde 109 m de 12 m (ancho aparente) con 122,2 g/t de oro, incluidos 3 m con 429,1 g/t desde 109 m. Esta intercepción se ubica dentro del mejor contenido de metal (ley lineal: m* Au g/t) en los resultados de perforación de exploración de todos los tiempos de MDN.

Además, otras tres intersecciones relevantes a 126 m (2 m con 2,9 g/t Au), 132 m (1 m con 2,4 g/t Au) y 142 m (2 m con 4,2 g/t Au) se interpretan como núcleos de alta ley a lo largo de estructuras paralelas.

El pozo PA_RC23-123 fue cerrado aproximadamente a 150 m al oeste del tajo Chulengo de alta ley en operación de MDN. El agujero fue cerrado para apuntar a la extensión de la estructura de control de primer orden de Chulengo. Esta tendencia oeste/suroeste se puede rastrear en la superficie luego de una intensa alteración hidrotermal a lo largo de una longitud de rumbo de más de 650 m. El tajo de alta ley Chulengo está ubicado en el borde este del tendencia, y el tajo de alta ley Baritina se ubica 200m al norte del borde occidental del tendencia. La Compañía está realizando inmediatamente un seguimiento con agujeros adicionales en el área.

Mark Brennan, director ejecutivo y presidente, comentó: “Resultados excepcionales como este validan la opinión de los equipos de que MDN aún se encuentra en la etapa de descubrimiento y, al igual que otros proyectos en el Macizo Deseado, vemos un potencial sustancial para aumentar los recursos en profundidad y desbloquear recursos adicionales de alta calidad a medida que continúa la exploración. También estamos satisfechos con el desarrollo continuo de los diversos proyectos en MDN, ya que esto respalda nuestro objetivo a largo plazo de desbloquear todo el potencial en MDN”.

Además, Cerrado reveló que contrató a una compañía chilena, B Mining Limitada, para completar estudios y diseños de ingeniería para oportunidades de desarrollo adicionales: Calandrias y Paloma Sur.

Fuente: Minería & Desarrollo

Anterior

Las exportaciones de litio en Chile crecieron un 18% en agosto

Siguiente

Salta: aumentó 175% los recursos en proyecto de litio

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil