martes 13 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Anticipan acuerdo en Vaca Muerta para mantener empleos y ganar productividad

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Desde hace meses el Gobierno nacional, el Poder Ejecutivo de Neuquén y el sindicato de petroleros de esa provincia vienen negociando una modificación en el acuerdo laboral para el yacimiento de Vaca Muerta. La voluntad de las partes por alcanzar un acuerdo quedó reflejada en un «acta acuerdo» firmada entre las partes. Miguel Ángel Gutiérrez, presidente de YPF, estuvo en la Casa Rosada para un encuentro sobre inversiones. Allí afirmó que se había alcanzado un acuerdo con el gremio y que el mismo se anunciaría en breve. Sin embargo, funcionarios del Gobierno y ejecutivos del sector dijeron que el consenso entre empresas y sindicato está «muy cerca», pero que todavía no está en condiciones de ser «anunciado». La negociación la encabezan el ministro de Energía, Juan José Aranguren, el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, y Guillermo Pereyra, del sindicato de petróleo y gas de Neuquén. El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, también participa. El titular de YPF es consultado. Gustavo Lopétegui, de la Secretaría de Coordinación de Políticas Públicas, forma parte del entendimiento, al igual que otras petroleras. Como fruto de estas conversaciones, se plasmó un «acta acuerdo». Pero aún falta para que esas coincidencias puedan ser exhibidas como un pacto sectorial, según varias fuentes que están al tanto del diálogo. Lo que se dialoga es una «adenda» (anexo) al convenio de trabajadores petroleros. Sería solo para Neuquén y en exclusivo para yacimientos no convencionales. YPF es el mayor jugador en Vaca Muerta. El costo de perforación de cada pozo «no convencional» era de alrededor de u$s 14 millones en 2015. Gutiérrez cree que logrará bajarlo a 10 millones para fin de año. Pero los inversores extranjeros consideran que esa erogación debe estar en torno a los 7 millones para ser rentable. Fuente: Clarín.

Anterior

Fabricantes argentinos piden no dejar pasar la oportunidad de desarrollo

Siguiente

Petrobras renueva crédito con Santander y se asegura yacimientos en la Argentina y Bolivia

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Europa descubre un tesoro: un yacimiento de oro valorado en 10.000 millones de Euros

Cerrado Gold: un paso hacia el futuro en la minería argentina

Teuton Resources explora oportunidades en San Juan y Mendoza

La minería en Argentina presenta señales de recuperación en marzo de 2025

Petro rechazó las afirmaciones de la Asociación Colombiana de Minería y negó que la demanda de carbón esté en aumento, asegurando que «caerá»

Newmont anuncia a Tito Cacho como nuevo Gerente General de Cerro Negro

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil