El ministro quiere acelerar la exportación minera y a cambio ofrecerá un dólar diferencial similar al Dólar Vaca Muerta. Las empresas mineras alertan por una caída en el oro y la plata.
Vencido el Dólar Soja 4 y lanzado el Dólar Vaca Muerta, ahora el Gobierno nacional tiene listo el anuncio del Dólar Minero. La iniciativa entusiasma a las empresas del sector, pero también genera algunas dudas. Según pudo saber Ámbito, la intención del ministro Sergio Massa es oficializarlo cuanto antes, teniendo en cuenta que desde el 27 de septiembre rige la prohibición de actos públicos que busquen captar el voto. Pero todavía resta que las compañías cierren filas puertas adentro. Una opción es lanzarlo en medio del primer debate presidencial.
Fuentes oficiales confirmaron que el Dólar Minero sería una «extensión similar» del Dólar Vaca Muerta, que permite a las empresas de hidrocarburos liquidar el 25% de sus exportaciones al tipo de cambio Contado Con Liquidación (CCL), que este jueves rozó los $790, sin perder el acceso al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), donde liquidan a un tipo de cambio mayorista de $350. Sería «similar» porque estaría en la franja del 15% al 25%, número que sigue en discusión.
Luego de captar unos u$s2.000 millones de la soja para mantener el tipo de cambio relativamente estable, en Economía pretenden que la minería aporte lo mismo o un poco menos de lo que se le pidió a exportadores de Vaca Muerta. «De los hidrocarburos prometieron ingresar unos u$s1.200 millones en dos meses, a la minería se le pide algo parecido», comentaron desde el Palacio de Hacienda a este medio.
Fuente: Ámbito