sábado 10 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Alberto Carlocchia: «Argentina deberá virar hacia una visión productiva y la minería tiene que ser parte»

Alberto Carlocchia: «Argentina deberá virar hacia una visión productiva y la minería tiene que ser parte»
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El pasado 12 de septiembre, la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), con 24 votos a favor, eligió a Alberto Carlocchia de la firma Patagonia Gold como su nuevo presidente por los próximos dos años.

La Lista Celeste y Blanca se impuso por 24 votos frente a los 19 obtenidos por la Lista Azul. En ese sentido, Carlocchia afirmó a Panorama Minero que la Cámara tendrá que tener «un proyecto de desarrollo orientado hacia un modelo federal de minería. No todas las regiones son iguales y no es lo mismo hacer minería en uno u otro sector del país, pero sí hay pautas de trabajo comunes con las que podremos avanzar en la territorialidad».

Asimismo, aseveró que otro de los puntos «importantes» es el posicionamiento de la industria como un jugador en la discusión del desarrollo del país. «Argentina tiene varios complejos exportadores donde obviamente sobresale el agro, pero la minería viene oscilando entre el cuarto y el sexto lugar con un potencial tremendo», sostuvo.

También se refirió a la situación económica del país: «no nos podemos dar el lujo de dejar de lado oportunidades de inversión que generan desarrollo y que son inversiones que se plantan; no que entran y salen».

Su gestión

«No hay peor gestión que la que no se hace», arrancó diciendo Carlocchia. En sintonía, adelantó que su trabajo estará basado en el desarrollo de la industria a nivel federal. «La minería no se hace en Buenos Aires. Los que están deslomándose para que esto se desarrolle están en cada uno de los proyectos y las provincias, por lo que la visión y la impronta federal será el aspecto principal», indicó.

El segundo punto, resaltó, estará destinado a posicionar a la industria como un jugador clave para el desarrollo del país. «Tenemos que trabajar en equipo, con consensos e integrando a jugadores que no están sentados hoy y que son importantísimos, como el caso del gremio», declaró.

Por último, aseveró que se apunta a generar una «impronta federal, un modelo federal; más posicionamiento y trabajo en conjunto para adentro y para afuera con los proveedores que se quieran sumar a esta apuesta. Por último, quiero tratar de cuidar de la mejor manera posible al que viene a invertir en Argentina».

Con respecto a las elecciones y el destino político del país, Carlocchia expresó: «Observamos una situación difícil independientemente de quien gane en octubre. Creo que habrá que replantear la política y virar hacia una visión productiva. Argentina necesita producir y tiene mucho para producir. Hay una visión de producción muy importante. El mensaje que nos dejaron las últimas reuniones con el candidato más votado en agosto fue de una Argentina productiva que necesita exportar».

Anterior

Salta: Dos mineras se fusionan y estiman una inversión millonaria

Siguiente

Catamarca: Micone destacó el aporte de la minería al desarrollo

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil