domingo 11 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Afirman que Argentina puede incrementar al 17% su participación en mercado global de litio al 2030

Afirman que Argentina puede incrementar al 17% su participación en mercado global de litio al 2030
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El secretario de Minería, Alberto Hensel, afirmó hoy que la Argentina puede llegar a alcanzar en 2030 una participación del 17% en la provisión global de la demanda futura de carbonato de litio, al tiempo que aseguró que el interés del Gobierno es «la conversión de ese recurso en tecnología desarrollada en el país» a través de una cadena de valor integral que permita un producto de alto valor agregado.

Hensel participó esta tarde junto al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, en el seminario «La industria argentina del litio y su papel en la transformación de la matriz energética local», organizado por el Banco Iberoamericano de Desarrollo, el Wilson Center y la Embajada Argentina en Estados Unidos.

En su exposición, Hensel recordó que la Argentina alcanzó en 2019 el primer destino de inversión en explotación en litio tras un crecimiento exponencial, lo que permitió colocar al país en el podio de los países con mayores recursos identificados y en el tercer productor global detrás de Australia y Chile.

Pero el Secretario enfatizó que, si bien Argentina aporta de forma significativa a la demanda mundial como producción primaria, el interés es «la conversión de ese recurso en tecnología desarrollada en la Argentina» lo que hace necesario «llevar adelante alianzas estratégicas con el sector publico y el privado como mejor camino par ser participes de una cadena global virtuosa».

«Hoy el país exporta 40.000 toneladas de carbonato de litio y si se tomaran en cuenta los proyectos en operación y en construcción con las ampliaciones proyectadas se podría avanzar en la producción con un número cercano a los 135.000 toneladas de litio equivalente, lo que se elevaría a 305.000 toneladas las que están en estado preliminar», precisó el funcionario.

En ese sentido, precisó que la Argentina tiene recursos identificados por 93 millones de toneladas en 20 proyectos, y los 10 de mayor escala se concentra el 86% de los mismos, pero se estima que el potencial geológico de las provincias productoras pueden totalizar los 350 millones de toneladas.

Hensel destacó que la producción actual es de 454.000 toneladas con lo cual «el aporte de la Argentina va a depender del comportamiento de la demanda», por lo que proyectó que «de cara a 2030 debería incrementarse la demanda alcanzando los 1,8 millones de toneladas, un escenario en el que Argentina podría participar en un 17% de participación del actual 7%, compartiendo el lugar con China.

El 80% de esa demanda, se estima, tendría como objetivo la electromovilidad, lo que hace necesaria la adecuación regulatoria de la transformación de los autos convencionales en eléctricos. Fuente; Telam.

Anterior

Kulfas: Argentina puede ser "un productor tecnológico para América del Sur" a partir del litio

Siguiente

Destacan las perspectivas de la mina de cobre, oro y plata de Filo del Sol

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil