jueves 15 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Acuerdan trabajo conjunto con SEGEMAR para el fortalecimiento minero provincial

Rusia dice que la producción mundial de crudo cayó en 1,4 millones de barriles diarios
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud Robles, encabezó junto al secretario de Minería, Miguel Soler, la firma de un convenio marco con autoridades del Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), con el objetivo de fortalecer los lazos de cooperación y potenciar el desarrollo minero en la Provincia de Jujuy.

Estuvieron presentes el presidente de la entidad, Julio Ríos Gómez; el referente de la delegación local, Rolando Cabrera; el director Provincial de Proyectos, Formación y Entrenamiento de la cartera ministerial, Rafael Romano, y el presidente de Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado (JEMSE), José María Palomares.

El titular de la cartera ministerial se mostró muy satisfecho por este acuerdo alcanzado con el organismo dependiente del Ministerio de Minería y Energía de Nación y expresó que “gracias a las gestiones del Secretario Soler podremos contar con el apoyo y el acompañamiento del SEGEMAR que cuenta con recursos humanos muy capacitados en distintas áreas mineras y que pueden colaborar en el desarrollo de nuevos proyectos para nuestra provincia”, destacó Abud Robles.

En ese sentido, la predisposición de las autoridades para trabajar conjuntamente con la Provincia de Jujuy y poder fortalecer los lazos, “incluso a partir de que pueda la delegación local tener un lugar físico de funcionamiento más cercano a la Secretaría de Minería y nuestra cartera ministerial” enfatizó.

Por su parte, Ríos Gómez hizo referencia a la larga historia minera que tiene Jujuy y resaltó la importancia de trabajar a partir de los nuevos modelos de yacimientos, buscados en el mundo.

Sobre el acuerdo alcanzado, el presidente de SEGEMAR hizo mención a que “se trata de un sistema de cooperación permanente, entre lo que es el SEGEMAR y lo que son las necesidades del Ministerio y la Secretaría de Minería” y amplió que “con ello se reafirma lo que Constitución de 1994 dispuso, que los recursos del subsuelo son de las Provincias y que desde la Nación lo que tenemos que hacer es colaborar y darle apoyo”.

“Este convenio permitirá que Provincia y Nación desarrollen acciones conjuntas con el aporte de recursos humanos que están dotados de muchos conocimientos técnicos, para trabajar sobre planes de inversión o en proyectos sobre el tema de evaluación de sistemas de construcción de ladrillos o de cerámica, entre otros temas”, ponderó Ríos Gómez.

Finalmente el referente nacional de SEGEMAR detalló que “uno de los primeros trabajos que tiene que hacer la Provincia es sistematizar toda esa información, a través de un trabajo más científico, más claro, utilizando todas las herramientas actuales que te brinda la tecnología y los medios digitales, para ponerlo a consideración de los futuros inversores”.

Anterior

El gas crece como el combustible alternativo más utilizado del mundo

Siguiente

Advierten interés por antiguos yacimientos mineros en San Juan

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3211 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Codelco y Río Tinto se unen para desarrollar el distrito minero de Nuevo Cobre

Convenio de colaboración en minería: un paso hacia el desarrollo sostenible

Argentina busca inversiones en minería con empresas japonesas

Europa descubre un tesoro: un yacimiento de oro valorado en 10.000 millones de Euros

Cerrado Gold: un paso hacia el futuro en la minería argentina

Teuton Resources explora oportunidades en San Juan y Mendoza

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil