jueves 8 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Abrió el mayor centro logístico de Sudamérica con una inversión de u$s 200 millones

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El mayor centro de logística de Sudamérica comenzó a operar hoy en la localidad bonaerense de Benavídez, partido de Tigre, tras una inversión de u$s 200 millones en una primera etapa, sobre un total de u$s 600 millones que demandará la obra en su totalidad para tener operativas las 100 hectáreas de extensión final del proyecto.
«Es un centro de distribución empresarial que hoy se posiciona como el más grande de Sudamérica», aseguró a Télam Pablo Andreani, presidente de Andreani Desarrollos Inmobiliarios, una de las cuatro unidades de negocios del Grupo Andreani.
El ejecutivo destacó que «se encuentran instaladas empresas de primer y segundo nivel”, como Claro, New High Pack, Productos Químicos Llana y los importadores Sudamericana, Rumbo, Transportes Graca, Grisbill, All Import y Grupo Logístico Andreani, con su nueva central de transferencias de cargas, entre otras empresas.
El desembolso se encuentra enmarcado en un plan de inversiones por más de u$s 1.850 millones anunciado por seis empresas, que impulsarán el mercado argentino de logística.
Ellas son, además de Andreani, con u$s 600 millones; el Correo Argentino, con otros u$s 600 millones; y Plaza Logística, también por la misma cifra.
A éstas se le agregan la Central de Transferencias de Cargas (CTC) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con u$s 40 millones; DHL, con u$s 10 millones; y Marken, con u$s 1,5 millón.
“Nuestro Grupo Logístico lleva 70 años invirtiendo en este país, y sabe bastante de crisis y oportunidades. Y si algo nos caracteriza es el convencimiento pleno de que, como empresa de capital nacional, la mejor apuesta es la que hacemos hacia un crecimiento sostenido y sostenible, que genere trabajo y futuro”, destacó el presidente del Grupo Logístico Andreani, Oscar Andreani.
Norlog se suma así a una oferta de plazas logísticas que avanzan en la provincia de Buenos Aires, a partir de la mejora de competitividad para las empresas argentinas, como consecuencia de la devaluación del 60% frente al dólar, y de la eliminación de las retenciones a las exportaciones industriales, del sector agropecuario y de las economías regionales.
El Correo Argentino presentó un plan estratégico a cinco años, para el cual se requiere una inversión de u$s 600 millones.
Por su parte, DHL anunció para el mismo período un desembolso de u$s 10 millones para solventar el crecimiento natural del negocio, por el cual el año pasado facturó u$s 200 millones y en el que ocupa a 1.100 trabajadores.
Otra inversión de peso es la de Plaza Logística, empresa dedicada a la provisión de infraestructura logística e industrial, que anunció un desembolso de u$s 600 millones para el periodo 2016-2018, que contemplan la construcción de nuevos parques, obras por un total de 300.000 metros cuadrados de naves logísticas y la creación de 3.800 puestos de trabajo.
En el mismo rubro, la firma Marken, de logística de la industria de investigación farmacéutica, inauguró un nuevo depósito en la localidad bonaerense de Tortuguitas, con una inversión de u$s 1,5 millones, que aumenta de 4.000 a 30.000 metros cúbicos su capacidad de almacenamiento.
Por su parte, la Ciudad de Buenos Aires también avanzó en el rubro, a partir de la iniciativa conjunta entre el gobierno porteño y las empresas de transporte, que concluyó con la recientemente inaugurada Central de Transferencias de Cargas (CTC), que demandó una inversión de u$s 44 millones, para brindar en un predio de 37 hectáreas, ubicado en Villa Soldati, tecnología de última generación para la operación logística y permitir que 1.000 camiones por día dejen de transitar las calles de los barrios.

Anterior

Más de 300 líderes del sector público y privado en el Primer Congreso de Economía Verde

Siguiente

El precio del petróleo sube más de 8% en Londres

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Tensiones comerciales dejan al descubierto oportunidades en minería de Brasil

La Rioja firma acuerdo clave con China para impulsar la minería sustentable

San Juan y el mayor hallazgo de cobre, oro y plata argentino

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil