viernes 9 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

AbraSilver anticipa detalles del estudio de prefactibilidad de Diablillos

AbraSilver anticipa detalles del estudio de prefactibilidad de Diablillos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

AbraSilver Resource Corp. brindó detalles del próximo Estudio de Prefactibilidad (PFS) para su proyecto Diablillos, en Salta, que sigue según lo programado para finalizarse a principios de diciembre de 2024.

“La compañía ha contratado a Mining Plus Peru SAC como consultor principal para el PFS, que se preparará de acuerdo con el ‘Instrumento Nacional 43-101 – Normas de Divulgación para Proyectos Minerales’. El estudio de viabilidad preliminar actualizado tiene como objetivo ofrecer una evaluación más sólida de Diablillos, basándose en el estudio de prefactibilidad actual, que se publicó con fecha de vigencia del 7 de marzo de 2024”, comunicó. De ese modo, AbraSilver tendrá precisiones del impacto del nuevo Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) en la iniciativa, con la posibilidad de obtener una baja del tipo impositivo del impuesto de sociedades del 35% al 25%, o exenciones de derechos de exportación o estabilidad fiscal y eliminación de restricciones cambiarias, o depreciación fiscal acelerada de costos de equipos, minas e infraestructura. Asimismo, podrá contar con un plan de mina optimizado que mejora la secuencia general de las fases a cielo abierto, extrayendo material de mayor ley de la zona de oro poco profunda de Octulto y elevando el flujo de caja del proyecto. Asimismo, tendrá estimaciones actualizadas de costos de capital y operativos, incluidas iniciativas de ingeniería de valor y reducción de riesgos para mejorar el proyecto en general, aparte de precios actualizados del oro y la plata a largo plazo para reflejar las condiciones recientes del mercado. “Estamos muy contentos de estar a punto de completar nuestro estudio de viabilidad actualizado, que proporcionará mejoras significativas y se espera que tenga un impacto positivo en la economía ya sólida de nuestro proyecto Diablillos”, resumió John Miniotis, presidente y director ejecutivo de la empresa.

Anterior

Celebran jornada para revalorizar el rol de las mujeres mineras

Siguiente

El evento de fin de año de la minería argentina, con fecha para el 4 y 5 de diciembre en Buenos Aires

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil