Chevron Argentina, filial local de la petrolera norteamericana, una de las 10 mayores compañías privadas del mundo y principal socia de YPF en el desarrollo de Vaca Muerta,puso en marcha un programa para reducir sus costos en Neuquén.
La iniciativa contempla la reducción del personal de la empresa en el país en el marco de dos factores. Uno internacional, dado por la abrupta caída del precio del petróleo, que pasó de 110 a 60 dólares en apenas ocho meses. Y otro doméstico, relacionado con la declinación natural de la producción de petróleo de El Trapial, el principal campo de Chevron en el país, a raíz de la madurez geológica del reservorio.
La empresa reconoció la puesta en marcha de esa iniciativa ante la consulta de El Inversor Online. “Chevron Argentina está trabajando en la optimización de su operación, incluyendo la adecuación de su fuerza de trabajo, para atender la declinación natural por madurez de su producción de petróleo convencional”, informó la empresa mediante un comunicado. “Chevron Argentina opera en el país desde 1999 y continúa comprometida con el desarrollo de sus operaciones en Neuquén y Río Negro de manera segura, eficiente y responsable”, agregó.
El plan de Chevron contempla sólo la explotación convencional de hidrocarburos. No así el proyecto no convencional de shale oil en Vaca Muerta junto a YPF, donde este año se invertirán más de US$ 1000 millones. “Ese contrato con YPF lo firmó Chevron Corporation, la casa matriz de la empresa. Chevron Argentina, que tiene a su cargo la operación de campos convencionales, no participó de ese acuerdo”, explicaron fuentes de la industria.
En la práctica, la compañía apuntar a readecuar su estructura operativa en El Trapial, un yacimiento descubierto en los ’80 que -al igual que otros campos de crudo Medanito, el preferido por las refinerías locales- perdió un nivel significativo de producción en los últimos años. Como resultado de la madurez geológica natural del campo, la oferta actual de la compañía en el campo ronda los 17.000 barriles equivalentes de petróleo por día (boe/d); menos de la mitad que hace cinco años, cuando producía más de 40.000 boe/d. Desde 2010 la oferta de crudo del reservorio cayó a un promedio cercano al 15% por año. De ahí la necesidad de reducir el staff técnico en la provincia patagónica, que quedó sobredimensionada para la envergadura de la producción.
En esa dirección, Chevron evalúa abrir un programa de retiro voluntario para reducir su fuerza de trabajo en Neuquén, según indicaron a este medio fuentes relacionadas de manera directa con la compañía.