sábado 10 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Descubren yacimiento de platino en Catamarca

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Se trata de un mineral raro, escaso y valioso a nivel global

Confirmado por la Secretaría de Minería provincial, el hallazgo fue casualmente registrado por un geólogo local en el cordón de sierras de Ancasti, en el sur catamarqueño, donde también hay indicios de paladio, cobre y oro.

Mientras trabajaba en su tesis para la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa), el geólogo Alan Fabián detectó accidentalmente un importante yacimiento de platino dentro del cordón de sierras de Ancasti, en el sur catamarqueño. “Me siento sumamente afortunado, ya que en el pasado muchos colegas realizaron esta búsqueda sin éxito”, aseguró el especialista en rueda de prensa.
El descubrimiento de un depósito de platino (con presencia adicional de paladio y –en menor medida– de cobre y oro) no sólo sería inédito a nivel local, sino también a escala regional. De hecho, casi todas las reservas existentes en el planeta se concentran en Sudáfrica.
Consultado por este medio, Rodolfo Micone, secretario de Minería provincial, confirmó la noticia, aunque reconoció que harán falta estudios más detallados para estimar su real envergadura. “Todo indica que el área es bastante rica en metales, pero llevará un tiempo determinar cantidades y calidades, dada su gran extensión”, explicó el funcionario.
Según sus palabras, la idea es contactar a Fabián y a la empresa exploradora que lo ayudó para colaborar en todo lo que haga falta, a fin de poner en valor las riquezas halladas. “Queremos ser cautos con este tema, pero las expectativas son grandes. Por eso pondremos todas nuestras herramientas a disposición de los responsables de la prospección”, anticipó.
Caracterizado por ser raro, escaso y costoso, el platino presenta ciertas propiedades químicas y físicas que lo hacen único. Además de ser uno de los metales más densos y pesados, resulta altamente maleable, suave y dúctil.
Extremadamente resistente a la oxidación y la corrosión, se lo conoce como un gran conductor de la electricidad y un poderoso agente catalizador. Asimismo, solamente es soluble en aqua regia.
Con múltiples aplicaciones en la joyería y la medicina (ya que puede estar dentro del cuerpo humano), también se utiliza en catalizadores de vehículos, discos duros de computadoras, condensadores, fertilizantes, explosivos, siliconas, vidrio y bujías. Se calcula que aproximadamente un 20% de los productos que se fabrican en todo el mundo contienen o se producen con este mineral metálico.

Principales-productores-de-platino

Liderazgo sudafricano

Actualmente, el platino posee un valor de mercado superior al del oro: u$s 1.460 por onza. A nivel mundial, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), se producen anualmente unas 192.000 toneladas métricas (Tnm) del recurso.
De esa cifra, Sudáfrica explica unas 140.000 Tnm. Otros productores de cierta relevancia son Rusia (25.000 Tnm), Zimbabwe (12.000 Tnm), Canadá (7.000 Tnm) y Estados Unidos (3.700 Tnm), en ese orden.
En materia de reservas comprobadas, hay 66 millones de Tnm de metales vinculados con el grupo del platino. El rubro lo lidera nuevamente Sudáfrica, que acapara ni más ni menos que 63 millones de Tnm. Le siguen Rusia (1,1 millones de Tnm), Estados Unidos (900.000 Tnm) y Canadá (310.000 Tnm). ›|‹

Etiquetas: Alan FabiánAncastiplatinoRodolfo MiconeUNCAUniversidad Nacional de Catamarca
Anterior

El proyecto Don Nicolás quedó en manos argentinas

Siguiente

Los mineros, entre los menos optimistas a nivel mundial

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil