domingo 11 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Organismo regulador de Brasil rechaza la venta de Indupa a Braskem

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una dependencia del organismo regulador antimonopolio de Brasil rechazó la venta de la filial en ese país de Solvay Indupa al gigante petroquímico Braskem, del grupo Odebrecht, por considerar que podría afectar la competencia en el sector. Se trata de la primera opinión oficial brasileña sobre la operación cerrada a fines del año pasado por u$s 290 millones y que también involucra los negocios del grupo belga en la Argentina. Ayer, se conoció en el país vecino el informe de la Superintendencia General del Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE), cuestionando la operación por considerarla potencialmente anticompetitiva.
La noticia fue difundida través de un comunicado redactado por las autoridades de la propia empresa. “Solvay Indupa tomó conocimiento a través del Diario Oficial de la Unión (Boletín Oficial de Brasil) de la opinión de la Superintendencia General del Consejo de Administrativo de Defensa Económica (CADE) respecto a la operación de adquisición de los activos de Solvay Indupa”, señala el documento. Así lo publicó El Cronista.
El informe que lleva la firma de Juan Alberto Cancio, presidente del directorio de Solvay Indupa, advierte que “debe tenerse en cuenta que esta opinión no tiene carácter de decisión final constituyendo una primera etapa del proceso de análisis de la operación que ahora será considerada por el plenario del CADE”.
Se asegura también que el Grupo
Braskem está en desacuerdo con esa conclusión y que presentará su opinión en los próximos 30 días, para lograr la aprobación de la operación.
En Argentina, la Comisión Nacional de Valores (CNV) rechazó a principios de enero la venta a Braskem por considerar que no alcanzaba los requerimientos necesarios de precio equitativo.
En ese momento, el organismo informó que “el artículo 98 de la Ley del Mercado de Capitales fija la facultad a la CNV de objetar el precio cuando no lo considere equitativo, de esta manera, se busca proteger el interés de los inversores minoritarios”.
Luego, la CNV le pidió a Braskem que mejorara el valor ofrecido en la oferta original, a lo cual el grupo brasileño respondió iniciando un proceso de revisión de su propuesta inicial, considerando diversos parámetros técnico-económicos y a la luz de la normativa vigente. Así planteó pasar de un valor de $ 1,35 a $ 2,40 por acción, lo que implica una mejora de un 80 % con respecto a la realizada en diciembre pasado.
Braskem es la mayor petroquímica de Latinoamérica. En diciembre de 2013 cerró la compra de la participación mayoritaria de Solvay en Indupa, lo cual le permitiría operar por primera vez instalaciones industriales en el país, ya que hasta ahora y desde hace poco más de dos décadas sólo tenía oficinas comerciales.

Anterior

Advierten pérdidas millonarias en regalías petroleras

Siguiente

Gigante estatal ruso analiza variantes para mantener sus planes en Argentina

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil