sábado 10 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Primera refinería en San Juan

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La firma Petro San Juan presentó ante representantes del Gobierno de José Luis Gioja un proyecto para construir la primera refinería específicamente orientada a proveer de combustibles a la industria minera de la provincia. Ubicada en la localidad de 9 de Julio, en una zona de gran conectividad dentro del centro-sur provincial, la planta se hallará puntualmente en un predio de 17 hectáreas emplazado detrás del cementerio, entre las calles Los Tamarindos y Juan Díaz de Solís.
La central estará en condiciones de refinar 500 metros cúbicos (m3) de petróleo crudo diario, por lo que podrá alcanzar una producción mensual de 15.000 m3
y de aproximadamente 15 millones de litros de combustible. Contará con un laboratorio preparado para asegurar el control de calidad de los productos elaborados. Además, profesionales especializados en petróleo y derivados darán respuesta a las necesidades de investigación y desarrollo de productos especiales o bajo especificación.
Constituida por capitales nacionales, italianos y portugueses, la empresa utilizará crudo proveniente de Salta, que refinará con tecnología de última generación para producir naftas, fuel oil y gasoil de diversas características, además de asfalto y coke. Para una segunda etapa, la compañía proyecta sumar una planta de recuperación de aceites industriales. A través de dicha instalación, Petro San Juan aspira a dar solución directa al problema de los aceites usados, al posibilitar nuevos usos de éstos y, en paralelo, promover el cuidado ambiental.
A fin de construir la refinería, la empresa invertirá un total de u$s 30 millones. Según las previsiones de sus directivos, el plazo de ejecución de la obra oscila en torno a los 18 y 24 meses. Dichos trabajos generarán nuevos puestos de empleo, que el Gobierno sanjuanino solicitó tengan origen local.
Para el transporte de combustibles y de crudo, Petro San Juan cuenta con una flota de unidades destinadas al traslado de hidrocarburos, conductores habilitados y una probada experiencia en planificación y ejecución logística. Asimismo, posee experiencia en la construcción y operación de plantas de abastecimiento en zonas remotas. ›|‹

Etiquetas: José Luis Giojandustria minera de la provinciaPetro San Juanproveer de combustibles
Anterior

YPF apuesta a tres proyectos para multiplicar la producción de petróleo y gas

Siguiente

Osisko rechazó la oferta de Goldcorp

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil