lunes 12 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Chubut y PAE pusieron fin a su conflicto

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tras meses de tensión, el gobernador de Chubut, Martín Buzzi , y Pan American Energy (PAE) -de los hermanos Bulgheroni, la británica BP y la china Cnooc, dueña de la concesión del yacimiento Cerro Dragón- firmaron en la ciudad de Buenos Aires un acuerdo. A partir de él, la operadora se compromete a pagar un punto adicional de regalías, abonar el 3% de alícuota de ingresos brutos y cancelar una deuda de 200 millones con el Estado provincial. A cambio, el gobierno asumió el compromiso de garantizar, con un acuerdo de «paz social», la liberación de las rutas para entrar en los yacimientos.

A través de un comunicado, PAE anunció su decisión de «continuar con el aumento de las inversiones y la producción en Chubut, llevando a 16 equipos de perforación la operación en la región en el corto plazo, con el objetivo de llegar a 18 equipos hacia fines de año. Los nuevos equipos incorporados permitirán mayor eficiencia productiva, mejor aprovechamiento de la energía, menos riesgos de accidentes de trabajo y capacitación de personal argentino en centros especializados».

La empresa consideró que «el acuerdo de paz social recientemente firmado genera las condiciones necesarias para asegurar la normal operación de Cerro Dragón, y continuar el proceso de inversión, generación de empleo y crecimiento de la producción de petróleo y gas en beneficio del país, la provincia, los municipios y la comunidad».

Buzzi encabezó la firma de un acuerdo concretado anteanoche en Buenos Aires, en una reunión de la que participó Carlos Bulgheroni por PAE, según publicó La Nación.

«Finalmente, Pan American Energy parece haber entendido todos los planteos que realizamos desde el gobierno provincial», indicó Buzzi. Agregó que éste es el paso previo a la firma de adecuación del contrato prorrogado en 2007 en Chubut a la ley provincial de hidrocarburos, aprobada en diciembre de 2012, a la cual ya se sumaron las empresas YPF y Tecpetrol.

El gobernador había amenazado hace dos semanas con embargar las cuentas de PAE por deudas que mantenía con el Estado provincial por 240 millones. Según confirmaron funcionarios provinciales, PAE también se comprometió en el acuerdo rubricado el miércoles al cese de las demandas contra el Estado provincial. «Esta firma deja en claro que las denuncias de este gobierno [contra la operadora] eran ciertas», interpretó Buzzi.

Anterior

Cristina: “Para el 2019, la Argentina va a tener autoabastecimiento energético”

Siguiente

San Juan: construirán un gasoducto clave para la industria minera por $ 300 millones

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

La minería en Argentina presenta señales de recuperación en marzo de 2025

Petro rechazó las afirmaciones de la Asociación Colombiana de Minería y negó que la demanda de carbón esté en aumento, asegurando que «caerá»

Newmont anuncia a Tito Cacho como nuevo Gerente General de Cerro Negro

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil