sábado 17 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

El Gobierno convoca a petroleras interesadas en importar naftas sin impuestos para 2014

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Secretaría de Energía convocará esta semana las petroleras interesadas en importar combustibles sin impuestos a partir del 1° de enero de 2014. En rigor, la iniciativa no hace más que adelantar la asignación de cupo que está previsto para el año que viene. La Ley de Presupuesto 2014, aprobada en octubre por el Congreso, autorizó al Ejecutivo a desgravar la importación hasta 1 millón de metros cúbicos (MMm3) de naftas, cuatro veces más que en 2013, y hasta 7 MMm3 de gasoil.

Bajo ese paraguas normativo, la cartera que dirige Daniel Cameron llamará a las refinadoras -YPF, Shell, Esso (Axion energy), Petrobras y Oil- que quieran aprovechar el cupo para reforzar su oferta de combustibles con productos importados. Lo hará con la salvedad: los barcos que se compren recién podrán nacionalizarse el 1° de enero del año próximo.

“Frente al fuerte crecimiento del mercado interno (la demanda de naftas en surtidores creció cerca de un 10%), se decidió adelantar la convocatoria, que en principio estaba prevista para enero o febrero”, señalaron a El Inversor Online allegados al Ministerio de Planificación, que dirige Julio De Vido.

Este año, el Gobierno ya habilitó la importación sin impuestos de 240.000 m3 de naftas, todo el cupo autorizado por la Ley. No es un tema menor: el Impuesto sobre Combustibles (ITC) y al Fondo Hídrico de Infraestructura (IFHI) representan un 40% del precio final en surtidores. Por lo que, en ocasiones, a las petroleras les termina siendo más conveniente, desde un punto de vista económico, aprovechar la desgravación tributaria para hacer una diferencia en surtidores.

En la práctica, Energía solicitará a las petroleras interesadas en importar gasoil y naftas que manifiesten su requerimiento informando los volúmenes que nacionalizarán en el primer cuatrimestre de 2014. “La Secretaría evalúa los pedidos y asigna un cupo en función de la participación de mercado de cada petrolera”, explicaron las fuentes consultadas.

Anterior

La empresa mixta YMAD fue distinguida por su trayectoria minera

Siguiente

Viene comitiva de Repsol para negociar por YPF

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3211 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3990 veces compartido
    Compartir 2551 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Lilac Resources avanza en su planta de litio en Jujuy, fortaleciendo su posición en el mercado global

Codelco anunciaría su socio en proyecto de litio en Maricunga durante el segundo trimestre

Lake explora opciones para el proyecto de litio Kachi

Europa revela un hallazgo espectacular: un yacimiento de oro valorado en 10.000 millones de euros

Newmont nombra a Tito Cacho como el nuevo Director General de Cerro Negro

Transformación minera en Neuquén: prácticas modernas y sostenibles

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil