viernes 9 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Descubren un yacimiento de oro valorado en 83.000 millones de dólares en China

Descubren un yacimiento de oro valorado en 83.000 millones de dólares en China
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

EL yacimiento, conocido como Wangu, es considerado el más grande del mundo y refuerza la posición de China como líder mundial en la producción de oro.

Un equipo de geólogos chinos ha hecho un descubrimiento histórico en la región de Hunan, encontrando un yacimiento de oro valorado en aproximadamente 83.000 millones de dólares. Con 1.000 toneladas de oro, este yacimiento es considerado el más grande del mundo y refuerza la posición de China como líder mundial en la producción de oro. El yacimiento, conocido como Wangu, se encuentra a una profundidad de 2.000 metros y cuenta con 40 vetas de oro que contienen un promedio de 138 gramos de oro por tonelada de mineral.

Este hallazgo podría transformar la región de Hunan a nivel económico y social. Se espera un crecimiento en la inversión extranjera, la creación de miles de empleos nuevos y el desarrollo de la industria minera local. Sin embargo, los expertos advierten sobre la necesidad de regulaciones estrictas para evitar problemas sociales y laborales derivados de una rápida industrialización. La falta de control podría afectar negativamente las condiciones de trabajo y vivienda de la población local.

El aumento de la actividad minera sin regulaciones adecuadas podría dañar los ecosistemas locales, afectando la fauna, flora, calidad del agua y del aire. Los expertos consideran fundamental implementar prácticas sostenibles para minimizar el impacto ambiental y preservar los frágiles entornos naturales de la región.

El oro es un metal precioso con múltiples aplicaciones industriales y tecnológicas. Se utiliza en la fabricación de componentes electrónicos, exploración espacial y producción de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y la computación cuántica. Con este descubrimiento, China podría ampliar su influencia en el mercado global de metales preciosos y consolidar su posición como líder en la industria minera mundial.

Anterior

La feria minera más grande de Latinoamérica: Expomin 2025

Siguiente

La CEIAM evalúa el Informe de Impacto Ambiental del proyecto PSJ Cobre Mendocino

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil