viernes 9 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Argentina se posiciona como un líder en la producción de litio en América Latina

Argentina se posiciona como un líder en la producción de litio en América Latina
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La industria del litio en Argentina sigue en crecimiento, a pesar de los desafíos globales, con una producción que aumentó un 71,5% interanual en 2024 y una inversión total de US$20.300 millones desde 2020.

El mercado de litio en Argentina está experimentando un crecimiento significativo, con al menos dos nuevos proyectos que comenzarán a producir este año. Esto se suma a los seis sitios de producción existentes en el país, que incluyen Fénix, Salar de Olaroz, Cauchari-Olaroz, Centenario-Ratones, Mariana y Sal de Oro. Según un informe de BNAmericas, la producción de litio en Argentina podría alcanzar las 470.000 toneladas anuales de carbonato de litio equivalente (LCE) a principios de la década de 2030.

La producción de litio en Argentina está teniendo un impacto significativo en las exportaciones del país. En 2024, las exportaciones de LCE aumentaron un 71,5% interanual, superando las 67.000 toneladas. Esto se debe en parte a la entrada en producción de nuevos proyectos, como Centenario-Ratones, que alcanzó su capacidad anual de 24.000 toneladas de LCE. También se suma la producción de Sal de Oro, que inauguró una planta de hidróxido de litio de 25.000 toneladas anuales en octubre.

A pesar de los desafíos en el mercado global de litio, como los bajos precios y los cambios en la demanda, el apetito de los inversores por el litio sigue siendo fuerte. La cartera minera de Argentina incluye 62 proyectos de litio en diversas etapas, y la inversión en el sector ha sido significativa. Según un comunicado del gobierno, la inversión en el sector minero de Argentina ha totalizado US$20.300 millones desde 2020, con el litio representando el 63% de los anuncios de inversión.

La industria de litio en Argentina sigue evolucionando, con nuevas empresas estableciendo oficinas en el país y proyectos en desarrollo. Recientemente, Mariana, propiedad de Ganfeng y Lithium Argentina, inició la producción con una planta de procesamiento de cloruro de litio de 20.000 toneladas anuales. Además, empresas como Rio Tinto y Galan han solicitado la inclusión de sus proyectos en el régimen de incentivos a la inversión a gran escala Rigi.

Fuente: mineriaydesarrollo

Anterior

África busca fortalecer su industria minera en el Tercer Foro Africano de Minería

Siguiente

La Comisión de Minería de la Cámara de Diputados se reactiva para analizar la minería en Argentina

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Tensiones comerciales dejan al descubierto oportunidades en minería de Brasil

La Rioja firma acuerdo clave con China para impulsar la minería sustentable

San Juan y el mayor hallazgo de cobre, oro y plata argentino

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil