viernes 9 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Exportaciones mineras: se revalorizó el oro y cedió terreno el litio

Exportaciones mineras: se revalorizó el oro y cedió terreno el litio
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los precios mundiales de la soja y del petróleo serán en 2025 los principales determinantes del valor de las exportaciones y el saldo comercial de Argentina, después de un 2024 que habría cerrado con un superávit de entre 18.000 y 19.000 millones de dólares.

La minería, que en los últimos años ganó visibilidad gracias al aumento de la producción y las exportaciones de litio y una cartera de grandes proyectos de cobre, tuvo un 2024 singular: aumentaron las exportaciones de oro y plata y cayeron las de litio, pero por una cuestión de precios internacionales; los del oro y la plata aumentaron fuertemente y los del litio aún no se recuperaron del desplome iniciado a fines de 2022, cuando el carbonato de litio equivalente (métrica estándar de valor litífero) llegó a rozar los u$s 80.00 la tonelada, para caer en 2023 y 2024 a cerca de u$s 10.000 y ubicarse hoy en la zona de los u$s 11.000, pero con pronóstico -controvertido- de aumento en los próximos años. En el balance del año pasado, el sector minero fue uno de los que más creció: en el acumulado enero-octubre el Índice de Producción Industrial Minera (IPIM) que publica el Indec creció 6,4% con respecto a igual período de 2023. En cuanto a exportaciones, “habrán cerrado 2024 con unos u$s 300 millones por sobre 2023 (cuando se exportaron 4.061 millones). Aumentaron las de oro y plata gracias a los precios, porque la producción fue pobre. Los proyectos en producción están maduros. En Santa Cruz, de los cinco que hay, a cuatro les queda una vida útil de 4 años más, que se pueden estirar un poco, pero con calidad y productividad cada vez menor. Y no hay ningún proyecto de envergadura que reemplace lo que se está perdiendo”, dijo Roberto Cacciola, presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM). “En litio pasó al revés: hubo mayor exportación en volumen, pero cayó en valor: de unos u$s 900 millones a cerca de 700 millones en 2024, pese a un aumento significativo de la producción de carbonato”, contó Cacciola

Fuente: Infobae.

Anterior

Retrasan el arranque operativo del mayor proyecto de litio en Perú

Siguiente

Amplían la educación minera en San Juan

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil