viernes 9 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Hochschild Mining adquirió el proyecto aurífero Monte Do Carmo en Brasil por US$ 60 millones

Hochschild Mining adquirió el proyecto aurífero Monte Do Carmo en Brasil por US$ 60 millones
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Hochschild Mining anunció, mediante un hecho de importancia registrado a la Bolsa de Valores de Londres, que su subsidiaria, Amarillo Mineração, ejerció la opción para adquirir el 100% del proyecto Monte Do Carmo a Cerrado Gold Inc., de conformidad con el acuerdo celebrado el 5 de marzo del 2024. El proyecto está situado en el estado de Tocantins, Brasil.

Como contraprestación por el ejercicio de la opción, antes de la fecha de cierre de la transacción, Amarillo Mineração realizará pagos adicionales en efectivo a Cerrado Gold Inc. por un total de US$ 30 millones. Este monto se suma a los US$ 15 millones que se han considerado pagados en el contexto de la transacción, y a otros US$ 15 millones que se pagarán en etapas posteriores al cierre, lo que supone un pago total de US$ 60 millones.

Teniendo en cuenta la relación entre el nivel de reservas probadas y probables del proyecto Monte Do Carmo y las de Hochschild Mining, la operación constituye una transacción significativa de acuerdo con las Normas de Cotización del Reino Unido.

El 27 de junio de 2024, Cerrado Gold anunció que sus accionistas habían aprobado la transacción, cuyo cierre estará sujeto a una serie de condiciones precedentes, entre las que destacan: i) el pago de la Contraprestación por Ejercicio antes del cierre por parte de Amarillo Mineração; ii) la aprobación de la Bolsa de Valores TSX Venture (TSX Venture Exchange – Toronto) y iii) el cumplimiento de otras condiciones de cierre habituales en una transacción de esta naturaleza.

Se espera que el cierre de la transacción se realice antes del 5 de noviembre. Una vez que se haya producido el cierre, se realizará un anuncio por separado.

Cabe señalar que el directorio de Hochschild Mining consideró de forma unánime que la transacción redunda en el mejor interés de los accionistas de Hochschild en su conjunto.

Eduardo Landin, CEO de Hochschild Mining, comentó: “Tras la exitosa puesta en marcha de Mara Rosa [unidad minera de la compañía en el estado de Goias, Brasil], estoy muy satisfecho de haber podido concretar la adquisición del proyecto Monte do Carmo, ubicado en el estado vecino de Tocantins. Hemos llevado a cabo un extenso programa de exploración y perforación, el cual ha arrojado resultados alentadores y nos ha dado confianza en nuestra capacidad de definir un proyecto atractivo. Creemos que contamos con el equipo adecuado para ofrecer una oportunidad emocionante a todas las partes interesadas”.

Fuente: America Economica

Anterior

Rio Tinto utilizará tecnología espacial para avanzar en el proyecto salteño Rincón

Siguiente

Cuburu dejó su cargo como subsecretario de Política Minera de la Nación

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil