viernes 9 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Sáenz: «Salta reconoce a la minería como un gran motor de oportunidades»

Sáenz: «Salta reconoce a la minería como un gran motor de oportunidades»
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En un panel compartido con los gobernadores de Catamarca y Jujuy, Gustavo Sáenz expresó que “hay que pensar la minería en grande”. La jornada se desarrolló en Catamarca, organizada por el banco Macro.

Ante un auditorio de más de 250 empresarios y referentes de la minería, el gobernador Gustavo Sáenz disertó en Catamarca en la 3° conferencia anual “Pensar la minería en grande”, evento organizado por el banco Macro.

Junto a los gobernadores Raúl Jalil de Catamarca y Carlos Sadir de Jujuy, Sáenz que preside de la Mesa de Litio, formó parte del panel “Minería: Una Oportunidad Histórica para la Región del Noa”.

Tras agradecer a Raúl Jalil, gobernador anfitrión por el recibimiento y la organización del encuentro, Sáenz evaluó el impacto del sector en la provincia. “Salta reconoce a la minería como un gran motor de oportunidades para la provincia, la región y la Argentina”, tanto en el aspecto social como en el económico, dijo el Gobernador de Salta.

Añadió que “no sólo hay que pensar en grande a la minería, sino también al país y en todos aquellos lugares de nuestro Norte Grande que fueron históricamente olvidados y hoy tienen para dar al mundo lo que demanda”.

Afirmó que las provincias integrantes de la Mesa del Litio, trabajan en tres aspectos “que son fundamentales y no perdemos de vista”: Defender los recursos naturales que pertenecen a las jurisdicciones; tener como premisa una minería sustentable e impulsar el trabajo y desarrollo de proveedores locales.

Por ello consideró que a medida que los proyectos mineros se expanden, hay un aumento gradual de la tasa de empleo. Resaltó especialmente la creciente inserción laboral de las mujeres en el sector, ocupando 1000 puestos de trabajo directos. Además en el Registro Provincial de Proveedores Locales de Empresas Mineras hay inscriptos unos 500 proveedores y trabajadores con residencia en la provincia.

Para atender esta creciente demanda la Provincia asumió el compromiso de formar recursos humanos calificados y especializados por lo que la universidad provincial Upateco implementa carreras vinculadas al sector.

Fuente: Gobierno de Salta

Anterior

Dubai desembarca en la Argentina con una inversión multimillonaria en litio

Siguiente

Glencore Pachón realiza el primer sondaje direccionado en la historia de una mina en Argentina

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil