domingo 11 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Trafigura asegura que la demanda de cobre crecerá a medida que la nueva tecnología impulse el consumo de energía

Trafigura asegura que la demanda de cobre crecerá a medida que la nueva tecnología impulse el consumo de energía
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El cobre emerge como el metal estrella, esencial para la infraestructura de vehículos eléctricos, la implementación de energías renovables y el desarrollo de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y la automatización.

Según Trafigura, uno de los principales comerciantes de materias primas, se espera que el consumo de cobre aumente por lo menos 10 millones de toneladas métricas en la próxima década debido a estos avances tecnológicos.

El Impulso del Sector Automotriz
El sector de vehículos eléctricos representa una tercera parte de este nuevo aumento en la demanda de cobre. Con la producción de vehículos eléctricos acelerándose, especialmente en China, el cobre se ha convertido en un componente indispensable debido a su eficacia en la conducción eléctrica.

Infraestructura Energética y Construcción
Otra tercera parte del aumento proviene de la generación, transmisión y distribución de electricidad. Los proyectos de infraestructura como paneles solares y las inversiones en la red eléctrica están elevando la demanda de cobre, que ya ha alcanzado precios máximos en dos años cerca de los $10,000 por tonelada en la Bolsa de Metales de Londres (LME).

Innovación y Manufactura
El resto del aumento en la demanda se atribuye a la automatización, capex de manufactura y sistemas de enfriamiento en centros de datos, estrechamente vinculados al crecimiento en inteligencia artificial.

Desafíos en el Suministro
La oferta de cobre refinado y concentrado está bajo presión. Los stocks en almacenes registrados por la LME han disminuido más de 35% desde el año pasado, exacerbado por cierres de minas y la reducción en la guía de producción por empresas como Anglo American, indicando posibles déficits significativos en el mercado de cobre.

Futuro y Perspectivas
Graeme Train, jefe de análisis de metales en Trafigura, anticipa que la demanda de cobre se verá reforzada no solo por la industrialización y urbanización en el mundo emergente, especialmente en India, sino también por un consumo establecido en China y el mundo desarrollado. Con India consumiendo solo la mitad de un kilogramo de cobre per cápita al año frente a los 10 kilogramos de China y los siete de las naciones desarrolladas, el potencial de crecimiento es considerable.

La dependencia creciente en el cobre no es solo un fenómeno de mercado, sino un indicativo de cómo nuestra sociedad está evolucionando hacia un futuro más eléctrico y tecnológicamente avanzado. La inversión en minería de cobre, reciclaje y tecnología será clave para satisfacer la demanda futura y asegurar que este metal vital continúe apoyando el progreso global hacia una infraestructura más limpia y eficiente.

Fuente: Minería en línea

Anterior

Gobierno de Bolivia denuncia exfuncionarios por corrupción en la industria litífera

Siguiente

Dubai desembarca en la Argentina con una inversión multimillonaria en litio

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil