domingo 11 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Argentina Lithium reinicia la exploración en su proyecto

Argentina Lithium reinicia la exploración en su proyecto
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Argentina Lithium & Energy Corp. anunció que ha reanudado las perforaciones en el proyecto de Litio Rincón Oeste, ubicado en la puna salteña. Se trata de la junior de exploración perteneciente a Grosso Group que recientemente recibió una inversión de US$90 millones por parte de Stellantis.

En julio de 2023, la compañía había recibido el permiso ambiental para comenzar la exploración de la concesión contigua conocida como Rinconcita II, que representa la extensión hacia el este del proyecto sobre el salar. Posteriormente, la compañía completó en sitio 12 kilómetros de líneas de estudios geofísicos en el terreno y movilizó una plataforma de perforación diamantina. Ahora, la plataforma ya completó el primer pozo y está ejecutando la segunda perforación de las seis previstas como parte del actual programa.

“La propiedad Rinconcita II extiende nuestras tenencias hacia el este sobre el salar y no ha sido explorada previamente. Las nuevas geofísicas demuestran que todas las partes de este bloque presentan resistividades eléctricas extremadamente bajas a profundidad, lo que es consistente con la presencia de formaciones saturadas de salmuera. El programa de perforación actual tiene como objetivo verificar la presencia y las leyes de litio de estas salmueras, con el fin de incorporarlas en el modelo de recursos que estamos construyendo para Rincón Oeste”, declaró Miles Rideout, vicepresidente de Exploración de la compañía canadiense.

Por su parte, Nikolaos Cacos, CEO de Argentina Lithium, agregó: “La inversión equivalente a US$90 millones en nuestra compañía por la gigante automotriz Stellantis viene con el mandato de acelerar la exploración en nuestros proyectos principales, con el objetivo de avanzar hacia la evaluación del potencial de desarrollo lo más rápido posible. Anticipamos aumentar la escala y el número de nuestros programas de exploración a medida que se obtengan los permisos para nuestros proyectos. Esto es un gran desafío y ahora estamos bien financiados para avanzar de manera agresiva en este trabajo”.

Fuente: Panorama Minero

Anterior

Panamá: nuevo contrato con First Quantum para fomentar la industria del cobre

Siguiente

El primer pozo de producción de litio en Salta ya fue completado por minera canadiense

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil