sábado 10 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Comienzan con la producción de carbonato de litio en Olaroz

Comienzan con la producción de carbonato de litio en Olaroz
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La compañía Minera Exar produjo el primer carbonato de litio del proyecto Cauchari – Olaroz en la provincia de Jujuy.

La producción es todavía precomercial, pero irá aumentando hasta terminar 2023 alcanzando alrededor de 10.000 toneladas (tn) anuales de carbonato de litio grado batería (alta calidad) y llegará a las 40.000 tn por año durante 2024. El dato es relevante ya que la capacidad de Exar superará a la actual producción total del país, que en 2022 fue de alrededor de 37.000 tn. Entre la etapa de exploración, que comenzó hace más de 10 años, y la construcción de la planta productiva, la empresa invirtió un total de US$ 980 millones.
Minera Exar está operada por la minera canadiense Lithium Americas, que tiene el 44,8% del proyecto, mientras que la china Ganfeng Lithium cuenta con el 46,7% y la provincial JEMSE el 8,5%. Las compañías ya están planificando una segunda etapa con una ampliación de la capacidad productiva en 20.000 tn anuales adicionales (sumaría un total de 60.000 tn) de carbonato de litio, un producto industrial químico. Cauchari – Olaroz está a 4.000 metros sobre el nivel del mar y está ubicado al suroeste de Jujuy. Forma parte del Triángulo del Litio, la zona que comparten Argentina, Chile y Bolivia donde se aloja la mayor reserva del mundo de este mineral.
Con el inicio de las primeras producciones de carbonato de litio, Cauchari – Olaroz se convirtió en el tercer proyecto en producir este mineral en la Argentina, ya que se suma a Fénix, operado por la estadounidense Livent (grupo FMC) en el Salar del Hombre Muerto en Catamarca (produce desde 1998) y Sales de Jujuy, a cargo de la minera australiana Orocobre (67,5%) y con participación de la japonesa Toyota Tsuho (25%) y JEMSE (8,5%).
Empleo e historia
Entre trabajadores directos e indirectos, Cauchari – Olaroz generó 2100 puestos laborales, según informó Exar. Más del 60% de la planta de producción y de las oficinas en San Salvador de Jujuy provienen de trabajadores de la provincia y un 27% son del NOA.

Fuente: El Destape

Anterior

NewPeak Metals adquirió participación en el proyecto de litio Hombre Muerto Sur

Siguiente

Comienza a producir la planta de molibdeno de Quellaveco

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil