viernes 9 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Litio en Sudamérica 2023: El 9 y 10 de agosto se realizará una nueva edición del evento más reconocido del sector

Litio en Sudamérica 2023: El 9 y 10 de agosto se realizará una nueva edición del evento más reconocido del sector
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El “Seminario Internacional: Litio en la Región de Sudamérica” regresa con la décima edición en la provincia de Salta, para reunir a sus principales actores y poner en relieve el presente y futuro de una industria central en la transición energética.

Los máximos exponentes del litio estarán presentes en esta doble jornada que se ha
consagrado como un punto de referencia a nivel mundial. El Seminario Internacional: Litio en la Región de Sudamérica, organizado por Panorama Minero, el medio especializado y principal organizador de eventos de minería de Argentina, busca continuar consolidándose como epicentro de los negocios y las conferencias relacionadas con el litio en la región.

Este evento, que se celebrará los días 9 y 10 de agosto en la provincia de Salta, en el Triángulo del Litio, es reconocido a escala global y representa una oportunidad inigualable para conocer las últimas tendencias y oportunidades que ofrece la industria.

Con la participación de más de 15 empresas de litio, instituciones internacionales, proveedores, inversionistas, analistas, académicos y variados representantes del ámbito público y privado, esta plataforma oficia como un punto de encuentro imprescindible para aquellos interesados en el crecimiento y desarrollo de una actividad en auge. Como atractivo, este año contará con la participación de reconocidos speakers, incluido Joe Lowry, uno de los analistas más influyentes, y actores de relevancia como la International Lithium Association, las consultoras Benchmark Mineral Intelligence y CRU, y las principales compañías productoras del país, entre otros.

También serán de la partida los gobiernos nacionales y provinciales e invitados especiales del exterior.
El programa del evento abordará una amplia gama de temas, desde la coyuntura actual hasta el estado del sector en regiones estratégicas, proyecciones de oferta y demanda, precios internacionales y mercado, actualidad geopolítica y económica, tecnologías aplicadas para la producción, gestión de la sustentabilidad y recursos humanos, y uso responsable del agua.

Los asistentes podrán tomar contacto de primera fuente con expertos y participar en debates que tratan el contexto que involucra al crecimiento de la industria del litio no sólo en Argentina sino también en la
región, una de las más prósperas para el desarrollo de este recurso, y el mundo. El evento cuenta con el apoyo del Gobierno de Salta y más de 50 empresas líderes relacionadas con este sector productivo, lo que garantiza un entorno propicio para el networking, el intercambio de conocimientos y la generación de nuevas oportunidades de negocios. Además de las conferencias, los asistentes podrán participar en actividades paralelas, así como en encuentros comerciales y de relacionamiento junto a los máximos protagonistas.

Anterior

Colombia: Pronostican un crecimiento del 10,7% en la producción de carbón para 2023

Siguiente

Techint insiste con meterse al negocio del litio y realiza oferta por Alpha Lithium

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil